Rescató un gatito, se lo llevó a la casa y era un gato montés
📍 En Pérez Millán, Buenos Aires, una mujer rescató un gato montés creyendo que era doméstico. El felino fue trasladado a una reserva tras un operativo. La mujer recibió vacuna antirrábica. 🐾 Un caso que destaca la importancia de proteger fauna silvestre.



En la localidad de Pérez Millán, al norte de la provincia de Buenos Aires, una mujer vivió una experiencia inesperada al rescatar lo que creyó ser un gatito doméstico, pero que resultó ser un gato montés, una especie protegida. El hecho ocurrió tras una jornada lluviosa, cuando Estefanía Marilungo regresaba del campo familiar y encontró al pequeño felino cerca de un zorrito muerto. Alarmada, decidió llevarlo a su casa para cuidarlo.
Inicialmente, Estefanía pensó que se trataba de un gato común, pero su esposo notó algo extraño en el animal. "No tiene cara de gato", le dijo, aunque ella desestimó la observación. Sin embargo, tras enviar fotos del felino a familiares y amigos, comenzaron las dudas sobre su verdadera naturaleza. Finalmente, consultaron a una veterinaria, quien confirmó que se trataba de un gato montés melánico, una variante completamente negra y poco común.
Durante los días que convivió con el animal, Estefanía lo mantuvo en una habitación aislada, alimentándolo con carne cruda y productos para gatos. El felino, que presentaba una parálisis en una pierna, fue cuidado con rigurosidad para evitar riesgos a los otros animales domésticos de la casa. No obstante, el gato montés arañó a la mujer, lo que la obligó a aplicarse la vacuna antirrábica como medida preventiva.
El caso llamó la atención de las autoridades locales y organizaciones especializadas en fauna silvestre. Zoonosis del municipio de Ramallo intervino para trasladar al animal a sus instalaciones, donde fue examinado. Posteriormente, se coordinó su traslado a una reserva en Berazategui, donde recibirá atención veterinaria especializada antes de ser liberado en su hábitat natural.
Jennifer Ibarra, presidenta de la Fundación Cullunche, destacó la importancia de no intervenir directamente con animales silvestres y recomendó contactar a las autoridades en casos similares. "Es fundamental evitar el contacto directo, ya que estos animales pueden estar enfermos o representar un riesgo para la salud humana", señaló.
Este incidente pone de relieve la necesidad de mayor educación sobre la fauna local y la protección de especies nativas. En Argentina, es común encontrar animales silvestres heridos o huérfanos en rutas, especialmente tras eventos climáticos. Las organizaciones de fauna instan a la población a actuar con precaución y responsabilidad en estos casos.
El gato montés rescatado por Estefanía ahora tiene la oportunidad de recuperarse y regresar a su entorno natural, mientras que el caso sirve como recordatorio de la importancia de preservar la biodiversidad y manejar adecuadamente los encuentros con fauna silvestre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

José C. Paz: un chico de 15 años apuñaló a un compañero de escuela y luego se fugó con la ayuda de su mamá
12 de septiembre de 2025

Demandan a AstraZeneca y al Estado argentino por la muerte de un futbolista que se dio la vacuna del Covid
12 de septiembre de 2025

Identificaron al hombre hallado asesinado y calcinado en Mendoza: hay un detenido
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.