Una lista común, pero con sellos propios: la fórmula que podría destrabar el acuerdo entre el PRO y LLA en PBA
🤝 Tensión en Buenos Aires: PRO y La Libertad Avanza negocian una posible alianza electoral. Críticas cruzadas entre Macri y Milei complican el acuerdo. ¿Unidos o divididos? El futuro de la oposición en juego. #Elecciones2025 #Política



En medio de las tensiones políticas de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) se encuentran en un complejo proceso de negociaciones para definir si competirán juntos o por separado. Este debate ha estado marcado por críticas cruzadas entre los líderes de ambos espacios, Mauricio Macri y Javier Milei, quienes disputan el mismo electorado y buscan consolidar su influencia en el territorio bonaerense.
Mauricio Macri, líder del PRO, acusó recientemente a LLA de "comprar" dirigentes de su partido, afirmando que "los que tenían precio ya fueron comprados". En respuesta, Sebastián Pareja, armador bonaerense de LLA, desestimó las acusaciones y aseguró que "a los del PRO no había que comprarlos, estaban regalados". Estas declaraciones reflejan la creciente tensión entre ambos espacios, que compiten por liderar la oposición al kirchnerismo en una de las provincias más importantes del país.
Por su parte, Javier Milei ha intensificado sus críticas hacia el PRO, calificando a su liderazgo como "minúsculo" y acusando a Macri de poner condiciones que dificultan un acuerdo. Mientras tanto, desde el PRO, se insiste en la necesidad de mantener la identidad partidaria y se descarta cualquier pacto que implique la desaparición de su estructura en Buenos Aires.
Las negociaciones han estado marcadas por episodios de alta tensión, como la presencia de Santiago Caputo, asesor presidencial, en actos públicos junto a figuras del PRO y LLA. Aunque algunos interpretaron estos encuentros como señales de acercamiento, ambas partes han negado avances significativos en las conversaciones.
El impacto de estas tensiones podría ser significativo. La falta de un acuerdo entre el PRO y LLA podría fragmentar el voto opositor en la provincia de Buenos Aires, beneficiando al kirchnerismo. Sin embargo, fuentes cercanas a ambos espacios no descartan que los resultados de las elecciones en otras provincias, previstas para mediados de mayo, puedan influir en las negociaciones finales.
La provincia de Buenos Aires, considerada un bastión electoral clave, se ha convertido en el epicentro de esta disputa política. Mientras el PRO busca consolidar su estructura territorial, LLA apuesta por acuerdos individuales con dirigentes del partido amarillo, evitando una coalición formal. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro de la oposición en el distrito más importante del país y sobre la capacidad de ambos espacios para superar sus diferencias en pos de un objetivo común: derrotar al kirchnerismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elevaron a juicio la causa contra el empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo en Cañuelas
3 de mayo de 2025
La semana en la que Javier y Karina Milei intervinieron para ordenar las internas
3 de mayo de 2025

El Gobierno no homologará aumentos superiores al 1% mensual y puso en la mira la paritaria de Comercio
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.