Kicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
• Kicillof presentó el Presupuesto 2026 en Buenos Aires • Solicita declarar emergencia económica y autorizar deuda por USD 3.000 millones • Tensión política y negociaciones clave en la Legislatura • Impacto en municipios y servicios esenciales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, acompañado por la Ley Impositiva y una solicitud de endeudamiento por casi 3.000 millones de dólares. El acto, realizado en el Salón Dorado de la gobernación, contó con la presencia de intendentes y legisladores de diversos sectores políticos, reflejando la importancia de la negociación que se abre en la Legislatura provincial.
El presupuesto contempla gastos por 43 billones de pesos y busca declarar la emergencia económica en la provincia, en respuesta a la caída de la actividad económica y el aumento del desempleo, que según el ministro de Economía, Pablo López, suma 172.000 nuevos desempleados en el último año. "Estamos en una verdadera emergencia", afirmó López, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de refinanciar los vencimientos de deuda para evitar que recaigan sobre el presupuesto general.
El paquete de leyes incluye la Ley Impositiva, que mantiene las alícuotas de Ingresos Brutos y promete mayor equidad en los impuestos patrimoniales y automotor. Además, se crea un Fondo de Fortalecimiento Municipal, cuyo monto estará vinculado al nivel de endeudamiento aprobado. Este punto generó debate entre los intendentes, quienes reclaman mayor certeza y flexibilidad en el uso de los fondos, especialmente ante la urgencia de afrontar gastos como salarios y servicios básicos.
Kicillof también reiteró el reclamo al gobierno nacional por deudas pendientes que ascienden a casi 13 billones de pesos, señalando que la discriminación financiera agrava la crisis provincial. "Hay una crisis profunda y el gobierno nacional se borra. Deserta. El gobierno de la provincia y sus intendentes damos la cara", expresó el mandatario.
La presentación del presupuesto se da en un contexto de tensiones internas en el peronismo bonaerense y negociaciones por cargos en la Legislatura y organismos de control. La oposición, por su parte, exige modificaciones en el proyecto y garantías sobre la distribución de recursos, especialmente en lo relativo al fondo municipal.
En los próximos días, el ministro de Economía presentará el proyecto en la Cámara de Diputados, iniciando un proceso de debate que será clave para el futuro financiero y político de la provincia. El desenlace de la negociación determinará no solo la aprobación de las leyes, sino también la capacidad del gobierno provincial para sostener servicios esenciales y afrontar la crisis económica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.