Instaron a un candidato a diputado de Santa Fe a quitar los carteles de campaña
• Justicia ordena a Gabriel Chumpitaz retirar carteles con imagen de Bullrich en Santa Fe. • LLA denunció uso indebido de símbolos y confusión al electorado. • Chumpitaz denuncia censura y hostigamiento político. #Elecciones2025 🇦🇷


La Justicia federal con competencia electoral en Santa Fe ordenó al candidato a diputado nacional Gabriel Chumpitaz, de Compromiso Federal, retirar en un plazo de 12 horas toda la cartelería y folletería que utiliza la imagen de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y símbolos asociados a La Libertad Avanza (LLA). La decisión responde a una denuncia presentada por el apoderado de LLA en la provincia, quien argumentó que el uso reiterado e indebido de imágenes, colores y consignas del espacio libertario podría inducir a confusión en el electorado y constituir una "estafa política".
Patricia Bullrich, a través de su cuenta en la red social X, notificó públicamente a Chumpitaz sobre el fallo judicial y aclaró que su candidato en Santa Fe es Agustín Pellegrini, representante de LLA. "Oíme, Chumpitaz: tenés 12 horas para acatar el fallo judicial y sacar los carteles donde usás mi cara sin permiso y sin pertenecer al espacio", expresó la ministra.
Por su parte, Chumpitaz rechazó la orden judicial y la denuncia de LLA, calificándolas como un "intento de censura política" y "hostigamiento propio de los sectores más oscuros de Argentina". El candidato sostuvo que su campaña no utiliza el logo ni los colores de LLA, sino una identidad diferenciada, y defendió su derecho a la participación democrática. Además, argumentó que su vínculo con Bullrich es profesional, basado en años de trabajo conjunto en temas de seguridad.
El conflicto, que escaló rápidamente en redes sociales y medios, pone de manifiesto las tensiones internas en la derecha argentina y la relevancia de la identidad partidaria en el contexto electoral. Mientras LLA y Bullrich defienden la medida como una protección a la transparencia y la legalidad electoral, Chumpitaz y su espacio insisten en que se trata de una acción incompatible con la libertad de expresión. El caso reaviva el debate sobre los límites de la comunicación política y el uso de símbolos partidarios en campaña, en un escenario marcado por la fragmentación y la competencia dentro del espectro opositor.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La familia que vive en un monumento histórico nacional con 270 años de tradición y la hacienda que fue testigo de la historia
15 de noviembre de 2025

El Gobierno cree que aprobará el Presupuesto: qué piden las provincias y la posible fractura en el Congreso
15 de noviembre de 2025

Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.