Volver a noticias
31 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei

🔎 Escándalo $Libra: la demanda en EE.UU. menciona por primera vez a Karina Milei, hermana del presidente, por autorizar el ingreso de Hayden Davis a Casa Rosada. El caso involucra acusaciones de estafa y crimen organizado. #Política #Seguridad

Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei - Image 1
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei - Image 2
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei - Image 3
1 / 3

El escándalo por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra sumó un nuevo capítulo tras la ampliación de la demanda colectiva presentada en los tribunales de Nueva York. Por primera vez, el documento judicial menciona a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, como la funcionaria que habría autorizado el ingreso de Hayden Davis, principal acusado, a la Casa Rosada.

Según el escrito de 110 páginas firmado por los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin, Karina Milei permitió el acceso de Davis el 16 de julio de 2024, con visitas que se repitieron hasta enero de 2025, poco antes del lanzamiento de $Libra. El presidente Javier Milei es citado más de 50 veces en la demanda, principalmente por su promoción pública de la criptomoneda en la red social X, lo que habría impulsado a miles de inversores a comprar el activo.

La demanda, que no acusa directamente a Milei ni a su hermana, sí destaca el rol decisivo de ambos en el desarrollo del caso. Los abogados de los inversores afectados acusan a Davis y otros empresarios de crimen organizado, estafa y asociación ilícita bajo la Ley RICO, y solicitan juicio oral y público, decomiso de ganancias y resarcimiento a los damnificados. Entre las pruebas presentadas figuran chats y mensajes en los que Davis afirma tener influencia sobre el presidente y su hermana, e incluso haberles enviado dinero.

El caso $Libra se inscribe en una serie de fraudes con criptomonedas que han afectado a inversores en todo el mundo. La Ley RICO, utilizada en Estados Unidos para perseguir asociaciones ilícitas, es la base de la acusación. El impacto del posteo de Milei en redes sociales, que generó un pico de interés y operaciones, es señalado como un factor clave en el éxito del fraude.

Martín Romero, uno de los damnificados, declaró: "Ya no se discute si hubo delito, sino quién sale con las manos limpias". Mientras tanto, la defensa de los involucrados busca desvincularse de las acusaciones y minimizar el rol de los funcionarios argentinos. El avance de la causa en EE.UU. podría tener repercusiones políticas y judiciales en Argentina, en un contexto de creciente escrutinio sobre la relación entre funcionarios y empresarios del sector cripto.

Fuentes

Eldia

1 de agosto de 2025

Para los abogados, la hermana del mandatario autorizó el ingreso de Davis a la Rosada. Citan chats con alusiones al Presidente La foto que publicó Milei junto a Davis, a principios de este año / x N...

Leer más

Pagina12

1 de agosto de 2025

EN VIVO El posteo de Javier Milei que publicitaba $LIBRA y la vinculaba con un supuesto proyecto de inversión en el país es el centro de la ampliación de la demanda que presentaron el martes a última...

Leer más

Lapoliticaonline

1 de agosto de 2025

Los abogados de las víctimas de Libra mencionaron por primera vez a Karina Milei en la millonaria demanda. Piden aplicar la Ley RICO y llevar a juicio oral y público a Hayden Davies y otros participan...

Leer más

Ambito

1 de agosto de 2025

Luego del avance de la causa en EEUU, en donde por primera vez fue mencionada Karina Milei, Martín Romero aseguró que "ya no se discute si hubo delito". Javier Milei, complicado en la causa $LIBRA. ...

Leer más

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.