La millonaria multa que podrían pagar los turistas que vandalizaron las piedras en Potrerillos
- Turistas vandalizaron piedras en Potrerillos, Mendoza, generando indignación. - Justicia abrió causa y podrían enfrentar multas de hasta $21 millones y arresto. - El hecho fue viral en redes y reaviva el debate sobre el cuidado ambiental.


Un acto de vandalismo ambiental en Potrerillos, Mendoza, ha generado una ola de indignación y la rápida intervención de la Justicia local. Durante el pasado fin de semana, en plena temporada de vacaciones de invierno, un grupo de turistas fue sorprendido pintando con aerosol sus nombres sobre las piedras del dique Potrerillos, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia. El hecho fue registrado en video por un transeúnte, quien increpó a los responsables y luego difundió las imágenes en redes sociales, donde rápidamente se viralizaron y provocaron un fuerte repudio social.
La jueza contravencional de turno, Viviana Fernández, inició una causa de oficio en el marco del artículo 138 del Código Contravencional, que sanciona las degradaciones ambientales en zonas protegidas del piedemonte mendocino. Según la normativa vigente, los responsables podrían enfrentar multas que van desde $2.100.000 hasta $21.000.000, arresto de hasta 10 días y la obligación de asistir a cursos de concientización ambiental. Además, el municipio de Luján de Cuyo podría aplicar una multa adicional, elevando el monto total a más de $24 millones.
Las autoridades judiciales aclararon que se trata de una contravención y no de un delito penal, por lo que las sanciones no implican penas de prisión. Hasta el momento, los turistas no han sido identificados formalmente, aunque sus rostros y nombres quedaron registrados en el video. La causa será derivada a los juzgados contravencionales de Luján de Cuyo para continuar con la investigación.
El caso reavivó el debate sobre la protección del patrimonio natural y la responsabilidad de los visitantes en zonas turísticas. La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, y diversas organizaciones ambientales expresaron su repudio y reclamaron sanciones ejemplares, así como campañas de concientización para evitar futuros episodios similares. Mientras tanto, grupos ambientalistas anunciaron que realizarán tareas de limpieza en la zona afectada.
Este episodio se suma a otros casos recientes de vandalismo ambiental en Mendoza, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar la educación y los controles para preservar los recursos naturales de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El PJ sanjuanino oficializó el frente “Fuerza San Juan” con todos sus dirigentes
6 de agosto de 2025
Crece la polémica por los cambios en el padrón electoral: el pedido de Kicillof a la Justicia y la respuesta del juzgado
6 de agosto de 2025

Tras intensas negociaciones, el Gobierno homologó finalmente la paritaria del Sindicato de Comercio
6 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.