Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Tras intensas negociaciones, el Gobierno homologó finalmente la paritaria del Sindicato de Comercio

• Gobierno homologó la paritaria de Comercio • Aumento salarial del 6% hasta diciembre (1% mensual) • Suma fija de $40.000 por mes • Cláusula de revisión en noviembre • Acuerdo clave para 1,2 millones de trabajadores 🛒💼

Tras intensas negociaciones, el Gobierno homologó finalmente la paritaria del Sindicato de Comercio - Image 1
Tras intensas negociaciones, el Gobierno homologó finalmente la paritaria del Sindicato de Comercio - Image 2
Tras intensas negociaciones, el Gobierno homologó finalmente la paritaria del Sindicato de Comercio - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional homologó este miércoles el acuerdo paritario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande del país, tras intensas negociaciones que se extendieron durante varias semanas debido a objeciones planteadas por el Ministerio de Economía. El convenio, que impacta directamente en los salarios de 1,2 millones de trabajadores, establece un incremento total del 6% para el segundo semestre de 2025, distribuido en aumentos mensuales del 1% entre julio y diciembre. Además, contempla el pago de una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales para todas las categorías, como compensación complementaria.

La homologación del acuerdo fue rubricada por representantes de FAECYS, encabezados por Armando Cavalieri, junto a las principales cámaras empresariales del sector: la [Cámara Argentina de Comercio y Servicios](/entities/entity_1744831154210_695) (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA). El acto contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Trabajo, quienes avalaron la resolución tras semanas de negociaciones y revisiones técnicas.

El acuerdo incluye una cláusula de revisión prevista para noviembre, con el objetivo de corregir eventuales desfases ante la inflación. "Este acuerdo representa una señal de continuidad y compromiso en el diálogo entre gremio y empresas. Apostamos a la estabilidad del ingreso, pero también al monitoreo permanente del contexto para actuar con responsabilidad", afirmó Cavalieri. El sindicalista también subrayó que "la homologación da certeza jurídica y previsibilidad a las partes, sin dejar de atender la dinámica inflacionaria".

La negociación estuvo marcada por la resistencia inicial del Ministerio de Economía, que objetó el acuerdo salarial anterior de 5,4% trimestral firmado en abril, por considerar que superaba la pauta oficial del 1% mensual. Pese a la falta de homologación, las empresas abonaron igual el aumento, lo que generó tensiones entre el Gobierno y el sindicato. Finalmente, el nuevo convenio se ajustó a los límites impuestos por Economía, aunque incluyó sumas fijas y cláusulas de revisión para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.

La homologación de la paritaria de Comercio se suma a otros acuerdos recientemente convalidados por el Gobierno, como los de la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que también habían sido objetados por Economía. De esta manera, se descomprime el conflicto con uno de los sindicatos más influyentes y se aporta previsibilidad al sector en un contexto de alta inflación y restricciones salariales.

El acuerdo alcanzado por FAECYS no solo define los salarios de los empleados de comercio hasta fin de año, sino que también marca una referencia para futuras negociaciones en otros sectores. El bono no remunerativo se mantendrá vigente hasta diciembre y, a partir de enero de 2026, se incorporará al salario básico, impactando en aguinaldo y adicionales. Las partes destacaron la importancia de mantener el diálogo y la flexibilidad para adaptar los convenios a la evolución de la economía nacional.

Fuentes

Infobae

6 de agosto de 2025

6 Ago, 2025 Por Ricardo Carpena La Secretaría de Trabajo homologó finalmente este miércoles la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más n...

Leer más

Pagina12

7 de agosto de 2025

EN VIVO El gobierno de Javier Milei homologó la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande de la Argentina, que suele ser utilizada c...

Leer más

Perfil

6 de agosto de 2025

...

Leer más

Eldia

6 de agosto de 2019

Escuchar esta nota La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la U...

Leer más

Ambito

7 de agosto de 2025

En la primera mitad del año, el Poder Ejecutivo no le había dado el visto bueno al incremento trimestral de un 5,4%. El Gobierno homologó la paritaria de Comercio, que tendrá un aumento del 6% hasta ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.