Día del Niño 2025: otra vez cambió la fecha y se definió cuándo se festeja finalmente en este 2025
• El Día del Niño 2025 será el 17 de agosto 🇦🇷 • Noche de las Jugueterías: 8 de agosto 🧸 • Industria local enfrenta competencia de importados y busca recuperar ventas • ¡Promociones y descuentos en todo el país!



El Día del Niño 2025 en Argentina ya tiene fecha confirmada: será el domingo 17 de agosto, manteniendo la tradición de celebrarlo el tercer domingo de agosto. La decisión, tomada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), despeja las dudas generadas por la coincidencia con el feriado del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín y la suspensión de las PASO, que habían motivado especulaciones sobre un posible cambio al 10 de agosto.
La fecha es clave para la industria del juguete, que concentra el 60% de sus ventas anuales en agosto. Para potenciar el consumo, la CAIJ organiza la "Noche de las Jugueterías" el viernes 8 de agosto, con descuentos, promociones bancarias y horario extendido en locales físicos y digitales. "Es una gran oportunidad para impulsar las ventas en la previa del Día del Niño, sumando promociones y beneficios para los clientes", destacó la entidad en sus redes sociales.
El sector enfrenta desafíos importantes: en el primer semestre de 2025, las importaciones de juguetes aumentaron un 79% en valor y un 108,7% en volumen, con el 90% de los productos provenientes de China. El 43% de los juguetes importados tienen valores inferiores a US$3 por kilo, lo que genera preocupación por la seguridad infantil y la competencia desleal. "Lo que preocupa no es la cantidad sino más bien la calidad de ciertos productos que están ingresando", advirtió Julián Benítez, gerente de la CAIJ, en diálogo con Cadena 3.
El presidente de la Cámara, Matías Furió, instó a las familias a elegir juguetes seguros y adecuados para cada etapa del desarrollo, priorizando la compra en comercios habilitados. Por su parte, la Secretaría de Comercio aseguró que los productos deben cumplir con el reglamento técnico de seguridad y recomendó verificar sellos y advertencias en los envases.
La industria nacional, compuesta por 180 establecimientos y 8.000 empleos, busca recuperar terreno tras dos años de caída en ventas. Aunque se observa una incipiente mejora, la competencia de importados y la diversificación de preferencias de consumo —con la ropa desplazando al juguete como principal regalo— condicionan el desempeño del sector. El gasto promedio por regalo se estima en $49.500, un 9% más que en 2024, pero el poder de compra se ve afectado por la inflación.
Comerciantes y fabricantes apuestan a ofertas, promociones y financiamiento para estimular el consumo en un contexto de márgenes ajustados y recuperación económica limitada. El desempeño de la Noche de las Jugueterías y el Día del Niño será determinante para la industria, que también enfrenta el desafío de mantener la seguridad y calidad de los productos en el mercado argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Expropiación de YPF: el Gobierno advirtió que sería "incumplible" un fallo desfavorable en EEUU
12 de agosto de 2025

El gobierno de Axel Kicillof ofreció 5% de aumento trimestral a los docentes bonaerenses
12 de agosto de 2025

Provincia de Buenos Aires: ¿quién gana la inédita elección entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza?
12 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.