Javier Milei en el acto de La Libertad Avanza en La Plata: "Vamos a sacar al enano comunista de Kicillof"
• Milei lanzó campaña en La Plata con críticas a Kicillof y al kirchnerismo • Foco en inseguridad y reformas • Datos oficiales contradicen la narrativa de "baño de sangre" • Militancia movilizada y fuerte polarización política 🇦🇷



El presidente Javier Milei encabezó el lanzamiento de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en un acto realizado en el Club Atenas de La Plata, donde presentó a los candidatos que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El evento, que comenzó con retraso, reunió a figuras destacadas del espacio libertario y aliados del PRO, como José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli.
Durante su discurso, Milei arremetió contra el gobernador Axel Kicillof y el kirchnerismo, calificando a la provincia de Buenos Aires como "la vergüenza nacional" y "bañada en sangre". "Han convertido a la provincia en tierra de nadie, donde el asfalto nunca llega y la inseguridad es moneda corriente", afirmó el presidente, quien también denunció el aumento de gastos en políticas de género, festivales y pauta oficial por parte de la gestión provincial.
El mandatario hizo hincapié en la problemática de la inseguridad, citando estadísticas criminales y señalando que "La Matanza tiene la tasa de homicidios más alta del país, casi seis veces más alta que la de Rosario". Sin embargo, datos oficiales del Ministerio de Seguridad Nacional contradicen esta narrativa, indicando que la tasa de homicidios en Buenos Aires es la segunda más baja de los últimos 25 años y que, aunque los robos han aumentado en los últimos dos años, siguen por debajo de los niveles de 2019.
La militancia libertaria se movilizó masivamente desde distintos puntos del conurbano bonaerense, llegando en decenas de colectivos y mostrando un fervoroso apoyo al presidente. El acto incluyó estrictos controles de seguridad en el ingreso, lo que generó algunas quejas entre los asistentes.
En el escenario, Milei estuvo acompañado por los principales candidatos de LLA, quienes expusieron sus propuestas y críticas a la gestión kirchnerista. José Luis Espert destacó la necesidad de reformas profundas en seguridad, Estado y educación, mientras que Ritondo y Santilli manifestaron su respaldo al liderazgo de Milei y la demanda social de cambio.
El discurso presidencial también abordó el escándalo por fentanilo y acusaciones de encubrimiento judicial, vinculando la causa con el parentesco entre el juez y el ministro de Salud bonaerense. Milei insistió en la polarización política, utilizando consignas como "Kirchnerismo, Nunca Más" y prometiendo llevar la "motosierra" a la provincia.
El acto en La Plata marca un nuevo capítulo en la disputa electoral bonaerense, con la provincia como escenario central de la confrontación entre libertarios y kirchneristas. La resignificación de símbolos históricos y la narrativa de inseguridad continúan siendo ejes de la campaña, mientras los datos oficiales aportan matices al debate público. El resultado de las elecciones legislativas será clave para el futuro político de la provincia y el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El excomisario que tenía un cadáver en el placard
15 de agosto de 2025

En una sesión irregular, obtuvo dictamen el proyecto para habilitar la salmonicultura en Tierra del Fuego
15 de agosto de 2025

Kicillof hizo campaña en La Plata antes del acto de Milei e inauguró una obra en la calle por la que pasará el Presidente
14 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.