Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Salud
Río Grande

En una sesión irregular, obtuvo dictamen el proyecto para habilitar la salmonicultura en Tierra del Fuego

• Polémica en Tierra del Fuego: dictamen irregular busca habilitar salmonicultura 🐟 • Renuncia de legisladora y denuncias de falta de transparencia • Organizaciones y comunidades rechazan el proyecto por impacto ambiental

En una sesión irregular, obtuvo dictamen el proyecto para habilitar la salmonicultura en Tierra del Fuego - Image 1
En una sesión irregular, obtuvo dictamen el proyecto para habilitar la salmonicultura en Tierra del Fuego - Image 2
En una sesión irregular, obtuvo dictamen el proyecto para habilitar la salmonicultura en Tierra del Fuego - Image 3
1 / 3

La Legislatura de Tierra del Fuego se encuentra en el centro de una intensa polémica tras la aprobación de un dictamen que busca modificar la ley provincial que prohíbe la salmonicultura en sus aguas. El proceso legislativo, realizado el pasado 8 de agosto en Río Grande, fue calificado de irregular por diversos actores, ya que el cuarto intermedio acordado en la sesión conjunta de las comisiones N°1 y N°3 fue levantado sin aviso ni presencia de la presidenta de la Comisión N°3, Laura Colazo, quien posteriormente presentó su renuncia en señal de protesta.

El dictamen, firmado por legisladores de distintos bloques, propone regular la acuicultura y permitir la salmonicultura fuera del canal Beagle, manteniendo la prohibición en ese ecosistema pero abriendo la puerta a la actividad en otros cursos de agua actualmente protegidos. Esta iniciativa ha generado el rechazo de organizaciones socioambientales, comunidades indígenas y científicos, quienes advierten sobre los riesgos ambientales y sociales que implica la introducción de una especie exótica y la intensificación de la producción acuícola.

El debate se da en un contexto de crisis en la industria electrónica local, tras la baja de aranceles nacionales que amenaza miles de empleos en la provincia. Ante este escenario, sectores productivos y el gobierno provincial han impulsado la salmonicultura como alternativa para diversificar la matriz económica y generar nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, especialistas y referentes sociales cuestionan la viabilidad de la propuesta, señalando que la experiencia internacional muestra un bajo impacto en la generación de empleo y graves consecuencias ambientales, como la contaminación de aguas, pérdida de biodiversidad y desplazamiento de actividades tradicionales.

"Este accionar vulnera los principios de transparencia, participación y respeto institucional que deben guiar el trabajo legislativo", expresó Laura Colazo en su renuncia, reafirmando su compromiso con la defensa de los bienes comunes y la protección ambiental de Tierra del Fuego. Por su parte, el legislador Pablo Villegas advirtió sobre la ilegalidad del procedimiento y adelantó que se evaluará impugnar la medida.

El proyecto podría ser tratado en la próxima sesión ordinaria, donde se definiría su aprobación por mayoría simple. Mientras tanto, el debate continúa, con posturas encontradas entre quienes ven en la salmonicultura una oportunidad económica y quienes alertan sobre sus impactos irreparables en el ecosistema fueguino y la salud pública. El desenlace de esta controversia será clave para el futuro productivo y ambiental de la provincia.

Fuentes

Tn

4 de diciembre de 2021

La legislatura de Tierra del Fuego quedó en el centro de una fuerte polémica tras la aprobación de un dictamen que busca modificar la ley que prohíbe la salmonicultura en sus aguas desde 2021. La movi...

Leer más

Lanacion

15 de agosto de 2025

Durante cuatro años, la salmonicultura ha estado prohibida en Tierra del Fuego por la ley provincial N° 1533. Sin embargo, en las últimas semanas se reflotaron intenciones de que esto cambie. El mes p...

Leer más

Clarin

1 de julio de 2021

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe por completo la salmonicultura en aguas lacustres y marítimas de la provincia. Est...

Leer más

Agenciatierraviva

15 de agosto de 2025

La Legislatura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur promulgó en 2021 la Ley N° 1355 que prohíbe el cultivo del salmón en mares, ríos, lagos y lagunas de la provincia y regula la pr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.