Llega una ola de frío polar a Buenos Aires en el inicio al invierno: cuál será el día más frío
- Ola de frío polar llega a Buenos Aires y gran parte del país - Temperaturas mínimas de 3°C y máximas de 17°C - Vientos intensos y posibles nevadas en zonas del sur y sierras - Autoridades recomiendan precaución y abrigo #Invierno2025 ❄️🧣



Una ola de frío polar comenzó a afectar a la Ciudad de Buenos Aires y gran parte del país en el inicio del invierno, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, que se extiende desde la Patagonia hacia el norte, provocará un marcado descenso de las temperaturas, con mínimas que rondarán los 3°C y máximas que no superarán los 17°C en la capital argentina durante el fin de semana largo y los primeros días de la próxima semana.
El sábado 21 de junio, el clima en Buenos Aires se presenta mayormente despejado, aunque con vientos moderados que podrían intensificarse hacia la noche. Para el domingo 22, el SMN anticipa una jornada nublada, con temperaturas entre 8°C y 15°C y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 69 km/h, acentuando la sensación térmica de frío. El lunes 23, se espera un nuevo descenso térmico, con una máxima de apenas 10°C y lluvias aisladas que podrían complicar la circulación vehicular debido a la baja visibilidad.
El martes 24 será el día más frío de la semana, con una mínima de 3°C y una máxima de 13°C, mientras que el resto de la semana se mantendrán condiciones similares, con mínimas cercanas a los 3°C y máximas de entre 12°C y 15°C. El fenómeno no solo afectará a Buenos Aires, sino también a provincias del centro y norte del país, donde se prevén heladas y temperaturas bajo cero, especialmente en zonas rurales de San Luis, La Pampa y el interior bonaerense.
El SMN y el Ministerio de Salud recomendaron a la población abrigarse en capas, evitar la exposición prolongada al frío y ventilar los ambientes calefaccionados. Además, se advirtió sobre la posibilidad de nevadas en la Patagonia, el sur y oeste de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y el noroeste argentino, aunque en la capital la probabilidad de nieve es baja.
Este evento coincide con el inicio del invierno astronómico y se enmarca en un contexto de variabilidad climática, donde el SMN anticipa un invierno más seco y cálido en promedio, pero con irrupciones de aire frío intensas y localizadas. Las autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones, especialmente para los grupos más vulnerables, ante la persistencia de las bajas temperaturas en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Evento antivacunas en el Congreso: la diputada del PRO que llevó pseudociencia y escándalo a Diputados
27 de noviembre de 2025

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas organizado por una diputada del PRO en el Congreso
27 de noviembre de 2025

Se cayó un ascensor desde un piso 11 en un edificio de Balvanera: una madre y su hija resultaron heridas
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.