Pastores del templo evangélico que visitó Milei sostienen que su construcción fue posible gracias a pesos q...
• Polémica en Chaco: Milei inauguró el mayor templo evangélico del país y el pastor relató un "milagro" financiero. • Declaraciones del presidente sobre justicia social y el Estado generaron fuertes críticas de sectores religiosos. #Actualidad 🇦🇷



La inauguración del templo evangélico Portal del Cielo en Chaco, con la presencia del presidente Javier Milei, se convirtió en un evento de alto impacto político y social. El pastor Jorge Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional, relató ante miles de fieles y medios de comunicación que la construcción del templo fue posible gracias a un "milagro financiero": según su testimonio, 100.000 pesos guardados en una caja de seguridad bancaria aparecieron como 100.000 dólares, lo que permitió iniciar la obra sin deudas. Su hijo Cristian respaldó públicamente la historia, que rápidamente se viralizó en redes sociales y generó debate sobre la veracidad del relato.
El acto, que reunió a 15.000 personas y formó parte de un congreso internacional cristiano, marcó la primera vez que un presidente argentino asiste a la inauguración de un templo evangélico. Durante su discurso, Milei calificó al Estado como "el Maligno" y a la justicia social como "un pecado", declaraciones que provocaron fuertes reacciones de sectores religiosos. La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas y la Pastoral Social Evangélica emitieron una carta pública en la que compararon a Milei con el Faraón bíblico y le reclamaron mayor sensibilidad social. Por su parte, el vicepresidente de Cáritas Misiones, Alberto Barros, calificó de "delirantes" y "anticatólicas" las palabras del presidente, subrayando que la justicia social es un valor central del cristianismo.
El pastor Ledesma defendió la presencia de Milei y el relato del milagro, argumentando que la fe fue clave para la concreción del proyecto. Sin embargo, la mezcla de religión y política, sumada a las polémicas declaraciones presidenciales, reavivó el debate sobre el rol de las iglesias y el Estado en la Argentina contemporánea. El evento también puso en foco la creciente influencia de las iglesias evangélicas y su relación con el poder político, en un contexto de crisis social y económica que agudiza las tensiones sobre el modelo de justicia social y el papel del Estado.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se rompe La Libertad Avanza: nace el bloque "Coherencia" en Diputados
21 de agosto de 2025

Diputados: se convirtió en ley el proyecto de los gobernadores para coparticipar los ATN
21 de agosto de 2025

En rojo a toda velocidad: el escandaloso video de hace tres años de la joven que atropelló y mató en ruta 7
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.