Volver a noticias
7 de julio de 2025
Salud
Avellaneda

La Justicia ordenó frenar la liquidación de una obra social

• La Justicia suspendió la liquidación de la obra social municipal de Avellaneda (OSPMA) tras protestas y amparo sindical. • El servicio sigue garantizado para 5.000 afiliados. • El gremio niega crisis financiera. #Salud #Avellaneda

La Justicia ordenó frenar la liquidación de una obra social - Image 1
La Justicia ordenó frenar la liquidación de una obra social - Image 2
1 / 2

El Juzgado Federal de Quilmes ordenó suspender la liquidación de la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA), tras hacer lugar a una medida cautelar presentada por el sindicato que representa a los trabajadores municipales. La decisión judicial, conocida este lunes, deja sin efecto la resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación que pretendía iniciar el proceso de cierre de la obra social, argumentando que su bajo número de afiliados —unos 5.000— no garantizaba la sustentabilidad del sistema.

La medida se produce luego de una serie de protestas y un "abrazo solidario" organizado por el gremio frente a la sede de OSPMA en Crucecita, Avellaneda. El sindicato denunció que la liquidación de la obra social pondría en riesgo el derecho a la salud de miles de personas y rechazó los argumentos oficiales sobre supuestos problemas financieros. “OSPMA presenta balances con superávit y tiene todas sus cuentas al día”, aseguraron desde la conducción gremial, y agregaron que la única vez que la entidad fue declarada en crisis fue en 2020, durante la pandemia, para acceder a los Aportes al Trabajo y la Producción (ATP).

El fallo judicial garantiza la continuidad de la cobertura médica para los afiliados y fue celebrado por el sindicato, que destacó el inicio de gestiones con las nuevas autoridades de la Superintendencia para aclarar posibles errores administrativos. En medio del conflicto, se produjo la renuncia del superintendente Gabriel Oriolo, quien fue reemplazado por Claudio Stivelman, funcionario cercano al ministro de Salud, Mario Lugones.

El caso de OSPMA es particular dentro del sistema bonaerense, ya que la mayoría de los trabajadores municipales cuentan con cobertura de IOMA, mientras que en Avellaneda existe una obra social propia. En los últimos meses, la Superintendencia de Servicios de Salud intervino y liquidó varias obras sociales, lo que generó tensiones con distintos sectores sindicales. El gremio interpreta el intento de cierre de OSPMA como parte de esa política de control sobre las entidades del sector.

Por el momento, la obra social continúa funcionando con normalidad y el sindicato reiteró su compromiso con la defensa del derecho a la salud de sus beneficiarios. Se espera que en los próximos días se definan los pasos a seguir tras el cambio de autoridades en el organismo regulador.

Fuentes

Infobae

7 de julio de 2025

7 Jul, 2025 El Juzgado Federal de Quilmes ordenó suspender la liquidación de la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA), en respuesta a un amparo presentado por el gremio que represe...

Leer más

Diariopopular

7 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Quilmes aceptó la medida cautelar solicitada por la entidad, que rechazó una resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación La Obra Social del Personal Mun...

Leer más

Cadena3

7 de junio de 2025

Política y Economía Política y Economía Decisión judicial sobre la obra social El gremio organizó un ‘abrazo solidario’ en defensa de la obra social y en respuesta al intento de cierre impulsado po...

Leer más

Diarioelnorte

7 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Quilmes ordenó suspender la liquidación de la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA) tras hacer lugar al pedido de medida cautelar presentado por el Sindicato d...

Leer más

Eldestapeweb

7 de julio de 2025

La Justicia federal puso un freno al intento de cierre de la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA), al hacer lugar a una medida cautelar presentada por la entidad. Con esta decisión...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.