Domingo de alerta por viento: ¿a qué hora se sentirán las ráfagas más fuerte en el Alto Valle?
🌬️ Domingo de alerta meteorológica en la Patagonia: ráfagas de viento de hasta 120 km/h afectan Neuquén, Río Negro y Chubut. SMN recomienda precaución y evitar actividades al aire libre. Sin lluvias, pero con complicaciones en rutas y zonas rurales.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo 24 de agosto una alerta naranja por vientos intensos en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 120 kilómetros por hora en zonas específicas. El fenómeno afecta principalmente a localidades como Bariloche, Villa La Angostura, General Roca y Villa Regina, donde las condiciones meteorológicas han llevado a las autoridades a recomendar precaución y evitar actividades al aire libre.
Según el SMN, las ráfagas más intensas se registran entre la mañana y la tarde, con velocidades que oscilan entre los 85 y 120 km/h, disminuyendo levemente hacia la noche. En el Alto Valle, el clima se mantiene estable en cuanto a precipitaciones, pero el viento es el protagonista, acompañado de temperaturas que varían entre los 9°C y 22°C y cielos mayormente nublados. En el sudoeste de Neuquén y el oeste de Río Negro, además de la alerta por viento, rige una advertencia amarilla por lluvias persistentes, especialmente en zonas cordilleranas.
El SMN advierte que estos fenómenos meteorológicos pueden ocasionar voladuras de techos, caída de árboles y postes, y complicaciones en la circulación vehicular, especialmente en rutas abiertas y zonas rurales. "El área será afectada por vientos fuertes del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 120 km/h", señala el organismo en su comunicado oficial. En Bahía Blanca y el sudoeste bonaerense, la alerta amarilla prevé ráfagas de hasta 80 km/h hasta la medianoche, con recomendaciones similares para la población.
El viento Zonda también se hace presente en Jujuy, con ráfagas de hasta 80 km/h y condiciones de baja humedad, lo que puede reducir la visibilidad y aumentar la temperatura de manera repentina. Mientras tanto, el resto del país presenta condiciones más estables, con temperaturas templadas en Buenos Aires y frío extremo en el norte, donde se recomienda especial atención a grupos vulnerables.
Las autoridades locales y el SMN insisten en la importancia de restringir la circulación, asegurar objetos sueltos y mantenerse informados a través de fuentes oficiales. La población responde siguiendo las indicaciones y evitando actividades al aire libre. Se espera que la situación mejore hacia el atardecer, aunque el viento continuará presente con menor intensidad en las zonas afectadas. Estos eventos meteorológicos, habituales en la región patagónica durante agosto, ponen de relieve la necesidad de mantener medidas preventivas y estar atentos a futuras actualizaciones del pronóstico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Femicidio en Misiones: encontraron la presunta arma que habrían utilizado para asesinar a Marisa Cunha
7 de septiembre de 2025

Imputaron a un reconocido cirujano plástico mendocino por un presunto caso de mala praxis
6 de septiembre de 2025

Detuvieron al hombre acusado de asesinar a tiros a su expareja en medio de una discusión por el divorcio
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.