Los disparates de Javier Milei ante inversionistas estadounidenses: prometió más desregulación y ajuste
• Javier Milei presentó su plan económico ante 80 empresarios en Los Ángeles • Buscó atraer inversiones extranjeras y defendió sus reformas • El contexto político argentino y las próximas elecciones generaron cautela entre los inversores #Argentina #Economía



En una visita relámpago a Los Ángeles, el presidente argentino Javier Milei encabezó un encuentro con más de 80 empresarios y ejecutivos de alto perfil en un hotel de Beverly Hills, con el objetivo de atraer inversiones extranjeras y defender su programa económico. El evento, organizado por el financista Michael Milken, reunió a representantes de sectores como finanzas, energía, tecnología y entretenimiento, incluyendo firmas como Chevron, Citi, JP Morgan, Amazon Web Services y VISA.
Durante su exposición de 40 minutos, Milei presentó a la Argentina como un "terreno de oportunidades" y prometió continuar con la desregulación y apertura a capitales extranjeros. "En 15 años podemos estar a la altura de España o Italia, y en 30 o 40 años, con los ingresos de Irlanda o Suiza", afirmó el mandatario, quien también destacó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y proyecciones oficiales de crecimiento económico del 5%.
El presidente no eludió el contexto político argentino, marcado por la reciente derrota legislativa en el Senado y la proximidad de elecciones clave en la provincia de Buenos Aires. Milei reconoció la fragilidad de su respaldo parlamentario y acusó a la oposición de buscar el fracaso de su gestión. "Ellos no están respondiendo a los intereses de la sociedad, están respondiendo a sus propios intereses y están haciendo todos los esfuerzos posibles para tumbar nuestro plan económico", expresó.
La recepción entre los empresarios fue positiva, aunque matizada por la cautela. Algunos asistentes elogiaron la claridad y el optimismo del presidente, pero señalaron que la continuidad de las reformas dependerá del resultado electoral y del respaldo político que logre Milei. "Me gusta su política económica, pero ¿va a seguir gobernando? Esa duda es difícil de despejar", comentó un empresario del sector tecnológico.
El ministro de Economía, Luis Caputo, acompañó al presidente y calificó el interés inversor como "inmenso". Por su parte, Michael Milken definió a Milei como "un aire fresco para el país" y resaltó su potencial para transformar la Argentina.
La agenda de Milei en Los Ángeles incluyó también una reunión con la aspirante a astronauta argentina Noel de Castro. El mandatario regresó a Buenos Aires en la antesala de un test electoral clave, en medio de un clima político y económico desafiante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Falleció Gisela Paolicelli, fiscal de homicidios y crimen organizado en Rosario
5 de septiembre de 2025

A horas de las elecciones en Provincia, Javier Milei rompió la veda con un violento mensaje
5 de septiembre de 2025

Elección en PBA: en LLA nadie confirma a Javier Milei en el búnker, pero se abrazan a la cuenta de bancas para hablar de un triunfo
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.