Paro de controladores aéreos: se espera otra jornada complicada con demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país
• Paro de controladores aéreos afecta vuelos en todo el país • Más de 16.000 pasajeros perjudicados • Reclaman aumento salarial y denuncian falta de diálogo • Cancelaciones y demoras continúan esta semana ✈️🇦🇷



El paro de controladores aéreos en Argentina continúa generando complicaciones en la operación de vuelos y afecta a miles de pasajeros en todo el país. La medida, impulsada por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), responde a un prolongado conflicto salarial que no logró resolverse tras el fin de la conciliación obligatoria entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Durante este fin de semana, las interrupciones se realizaron en dos franjas horarias, de 13 a 16 y de 19 a 22, impidiendo los despegues en todos los aeropuertos nacionales. Según datos oficiales, más de 16.000 pasajeros se vieron perjudicados por cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, mientras que las principales aerolíneas, como Aerolíneas Argentinas, JetSmart, LATAM, Flybondi y Gol, reportaron decenas de servicios afectados. Aerolíneas Argentinas informó que sólo este domingo se cancelaron 46 vuelos de cabotaje y se reprogramaron otros 122, afectando directamente a 4.400 pasajeros.
El sindicato reclama una actualización salarial del 45%, mientras que la oferta oficial fue del 15%, cifra que ATEPSA rechaza por no estar formalizada en un acta. "En septiembre se va a cumplir un año desde nuestro último incremento. Desde marzo venimos reclamando en todas las instancias, incluidas dos conciliaciones obligatorias, y nunca hubo una oferta salarial concreta por escrito", expresó Julián Gaday, representante de ATEPSA. Por su parte, EANA y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) repudiaron la medida, calificándola de "extorsión" y advirtiendo que compromete un servicio esencial garantizado por ley.
Las aerolíneas afectadas han implementado alternativas para los pasajeros, permitiendo cambios de fecha sin costo adicional y recomendando el uso de canales de autogestión para consultas y reprogramaciones. El conflicto, que se arrastra desde hace meses, ha generado tensiones entre el gremio, las autoridades y las empresas, con acusaciones cruzadas sobre la falta de voluntad de diálogo y la afectación de la seguridad aérea.
El plan de lucha de ATEPSA prevé continuar con las medidas de fuerza en franjas horarias específicas hasta el 30 de agosto, mientras las partes no logren un acuerdo. El impacto en la operación aérea nacional es significativo, y la incertidumbre persiste entre los pasajeros y los actores del sector. Las próximas jornadas de paro podrían seguir afectando la conectividad y la programación de vuelos en todo el país, en un contexto de creciente tensión laboral y falta de consenso.
Artículos Relacionados

A Karina Milei le pusieron 3% junto al nombre en el padrón de la escuela donde votó
7 de septiembre de 2025

El voto de los dirigentes en la Provincia: de la preocupación de Máximo Kirchner a la caminata de Karina Milei
7 de septiembre de 2025
Votó Karina Milei: no quiso responder sobre las presuntas coimas y caminó más de 300 metros mientras la pre...
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.