Volver a noticias
10 de mayo de 2025
Politica
General Alvear

Mendoza LIBERARÁ tierras rurales HIPOTECADAS para REACTIVAR la producción

📢 En General Alvear, Mendoza, la Fiesta Nacional de la Ganadería 2025 destacó por anuncios clave: ley para liberar tierras rurales, inauguración de un acueducto y avances en infraestructura. También fue escenario de debates políticos y culturales. 🇦🇷🐄

Mendoza LIBERARÁ tierras rurales HIPOTECADAS para REACTIVAR la producción - Image 1
Mendoza LIBERARÁ tierras rurales HIPOTECADAS para REACTIVAR la producción - Image 2
Mendoza LIBERARÁ tierras rurales HIPOTECADAS para REACTIVAR la producción - Image 3
1 / 3

La 44ª Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, celebrada en General Alvear, Mendoza, se convirtió en un escenario clave para anuncios políticos y económicos. El gobernador Alfredo Cornejo aprovechó el tradicional almuerzo del evento para anunciar una ley destinada a cancelar hipotecas rurales históricas, con el objetivo de liberar tierras improductivas y reactivar la actividad agrícola y ganadera. "Necesitamos que estas tierras vuelvan a generar trabajo y desarrollo", afirmó Cornejo.

Otro de los momentos destacados fue la inauguración del acueducto Monte Comán-La Horqueta, que beneficiará a más de 700.000 hectáreas con agua de calidad para el ganado. La obra, que demandó una inversión superior a los 22.000 millones de pesos, fue presentada como un ejemplo de articulación público-privada. "Esta infraestructura es clave para mejorar la competitividad del sector", señaló la subsecretaria Marité Badui.

El evento también sirvió como plataforma para destacar otras inversiones en infraestructura, como la impermeabilización de canales que impactarán en más de 21.000 hectáreas, y mejoras en salud, educación y seguridad. En salud, se modernizó el Hospital Enfermeros Argentinos, mientras que en educación se anunció la próxima inauguración del edificio de Ugacoop y la implementación de programas innovadores en escuelas.

La Fiesta, que reunió a más de 300 expositores, también fue un espacio para el debate político. Figuras como Luis Petri y Ulpiano Suarez aprovecharon la ocasión para posicionarse de cara a las elecciones de 2027. Sin embargo, la participación de la oposición fue limitada, con críticas hacia la gestión de Cornejo en áreas como seguridad y desarrollo agroproductivo.

En el ámbito cultural, la Fiesta incluyó actividades como peñas, exposiciones y un remate de hacienda de alta calidad. Javier López, productor con más de 20 años de experiencia, destacó la importancia de equilibrar tradición e innovación en el sector ganadero. "El consumidor exige prácticas responsables, pero eso no significa abandonar lo que funciona", afirmó.

Con 30 años desde que fue declarada de carácter nacional, la Fiesta Nacional de la Ganadería sigue siendo un evento emblemático para Mendoza, combinando tradición, innovación y un espacio para el diálogo entre diferentes sectores. "Nuestra defensa de la ruralidad es una decisión innegociable que nos define como provincia", concluyó Cornejo.

Fuentes

Mendozapost

12 de mayo de 2025

General Alvear se convirti� una vez m�s en el epicentro del mundo rural con la celebraci�n de la 44� Fiesta Nacional de la Ganader�a de Zonas �ridas. Entre costillares, exposiciones y encuentros del s...

Leer más

Mendoza

11 de agosto de 2013

10 DE MAYO, 2025 El acueducto Monte Comán-La Horqueta fue puesto en funcionamiento por el Gobernador Cornejo y la subsecretaria Marité Badui, en una comunicación que mantuvieron en vivo minutos antes...

Leer más

Losandes

12 de mayo de 2025

Desde la Fiesta de la Ganadería, Javier López, un agricultor con más de 20 años de experiencia, analizó los retos del sector en “un mercado cada vez más exigente”. Fiesta de la Ganadería 2025 en Gene...

Leer más

Mdzol

12 de mayo de 2025

Una fuerte carga política tuvo la Fiesta de la Gandareía, con algunos datos interesantes de acuerdo a los movimientos de cada uno de los partidos políticos. La Fiesta Nacional de la Ganadería suele s...

Leer más

Infocampo

12 de mayo de 2025

General Alvear, departamento sureño a 250 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, está viviendo su semana más importante en el año con el inicio de la 44° Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.