Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Elecciones CABA 2025: horarios de votación del 18 de mayo

📢 Este domingo 18 de mayo, CABA elige 30 bancas legislativas 🗳️. Con Boleta Única Electrónica, más de 2.5M votantes decidirán el futuro político de la Ciudad. Capacitación previa y sanciones por no votar. ¡Participa y haz valer tu voz! #EleccionesCABA2025

Elecciones CABA 2025: horarios de votación del 18 de mayo - Image 1
Elecciones CABA 2025: horarios de votación del 18 de mayo - Image 2
Elecciones CABA 2025: horarios de votación del 18 de mayo - Image 3
1 / 3

El próximo domingo 18 de mayo de 2025, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acudirán a las urnas para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. Este proceso electoral, que se realiza cada cuatro años, será clave para definir la correlación de fuerzas políticas en la ciudad.

Más de 2.5 millones de porteños están habilitados para votar en esta jornada, que se llevará a cabo bajo el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Este método, que combina un registro digital con un respaldo físico, busca agilizar el proceso y garantizar mayor transparencia. Los votantes podrán seleccionar entre 17 listas de candidatos oficializadas, y el sistema imprimirá una boleta de papel con la elección realizada, que luego será depositada en la urna.

En preparación para los comicios, el Gobierno porteño ha instalado 120 puntos fijos y 40 itinerantes de capacitación en plazas, estaciones de subte y otros lugares estratégicos. Además, se habilitó un simulador web para que los ciudadanos puedan familiarizarse con el sistema de votación. Estas medidas buscan evitar las dificultades que se presentaron en elecciones anteriores, cuando el sistema BUE se utilizó de manera concurrente con boletas tradicionales.

El horario de votación será de 8:00 a 18:00 horas, y los ciudadanos deberán presentar un documento válido para sufragar. Aquellos que no puedan asistir deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días posteriores, o enfrentar multas y otras sanciones, como la inclusión en el Registro de Infractores al Deber de Votar.

La distribución de las bancas se realizará mediante el sistema D'Hondt, que asigna escaños de manera proporcional a los votos obtenidos por cada lista. Este año, el PRO buscará retener 15 bancas, mientras que Unión por la Patria y La Libertad Avanza intentarán mantener 8 y 6 escaños, respectivamente. También competirán otros espacios políticos como la UCR-Evolución y el Frente de Izquierda.

Por primera vez en tres décadas, no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad, lo que convierte a esta elección en el único paso antes de la renovación legislativa. Además, debutará el Tribunal Electoral de la Ciudad, un organismo creado recientemente para fiscalizar los comicios locales.

El resultado de estas elecciones podría reconfigurar el panorama político en la Legislatura porteña, marcando un punto de inflexión en la política de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre de 2025 y cumplirán un mandato de cuatro años.

Fuentes

Ambito

14 de mayo de 2025

Las elecciones porteñas se realizarán el próximo domingo 18 de mayo. Tras conocerse los resultados, se distribuirán las bancas según el sistema D'Hondt que permite la división de bancas proporcional a...

Leer más

Infobae

14 de mayo de 2025

14 May, 2025 En las elecciones legislativas en CABA del próximo domingo 18 de mayo se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña, correspondientes a la mitad de su composición actual. Los legisla...

Leer más

Pagina12

14 de mayo de 2025

EN VIVO En la previa de las elecciones legislativas porteñas, los vecinos y vecinas de la Ciudad podrán concurrir a puestos de capacitación para aprender a votar con la Boleta Única Electrónica (BUE)...

Leer más

Clarin

1 de mayo de 2023

Este domingo 18 de mayo, los porteños volverán a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. En total, 2.526.676 ciudadanos están habilitados para votar y definir quiénes ocuparán ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este 2025 hay elecciones locales y nacionales para la mitad de las bancas legislativas de las distintas jurisdicciones y de la Nación. Hay quienes se preguntan qué ocurre si uno no se presenta a votar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.