Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Politica
Guaymallén

La faraónica obra de la Ruta 7 que promete cambiar el pulso económico de Guaymallén y Maipú

🚧 Megaobra en Ruta 7: Mendoza invertirá US$91,5M para modernizar 30 km entre Maipú y Guaymallén. Habrá tercera trocha, puentes y mejoras viales. Inicio en 2026, impacto en tránsito y economía local. #Mendoza #ObrasPublicas

La faraónica obra de la Ruta 7 que promete cambiar el pulso económico de Guaymallén y Maipú

La provincia de Mendoza se prepara para una transformación histórica en su infraestructura vial con el anuncio de la recuperación integral de la Ruta 7, una obra que abarcará 30,4 kilómetros entre los departamentos de Maipú y Guaymallén. El proyecto, presentado oficialmente por el gobernador Alfredo Cornejo junto a los intendentes Matías Stevanato y Marcos Calvente, contempla una inversión de 91,5 millones de dólares, financiada con fondos nacionales de resarcimiento por la Promoción Industrial.

La intervención, la más importante en medio siglo para la región, busca modernizar y ampliar la capacidad de una arteria que soporta un tránsito diario de más de 120.000 vehículos en Guaymallén y 35.000 en Maipú. Entre las principales mejoras se destacan la incorporación de una tercera trocha en todo el Acceso Este, la construcción de tres puentes para cruces bajo nivel, la renovación de 17 rotondas y la ampliación de zonas verdes y ciclovías. Además, se prevé la reconstrucción de la base vial, mejoras en el drenaje pluvial, nueva señalética y sistemas de iluminación, todo orientado a elevar los estándares de seguridad y durabilidad.

El tramo más complejo de la obra, ubicado en Guaymallén, será elevado hasta cinco metros para permitir la conexión entre el norte y el sur del departamento, resolviendo una histórica barrera física que afectaba el desarrollo económico y la calidad de vida de los vecinos. "Esta obra nos va a dar el crecimiento económico y el desarrollo que necesitamos", afirmó el intendente Calvente, mientras que Stevanato destacó el trabajo conjunto entre dirigentes de diferentes partidos políticos para responder a un reclamo de larga data.

La licitación se dividirá en tres partes, dos para los 18,8 kilómetros de Maipú y una para los 11,6 kilómetros de Guaymallén, con el objetivo de agilizar los plazos y garantizar una ejecución ordenada. El inicio de los trabajos está previsto para el primer trimestre de 2026 y el plazo de ejecución será de 30 meses.

Durante el desarrollo de la obra, se anticipan cortes y desvíos que impactarán en barrios y calles internas, por lo que las autoridades pidieron paciencia a los conductores y vecinos. Sin embargo, el consenso entre los funcionarios es que los beneficios en seguridad vial, movilidad y desarrollo económico compensarán ampliamente las molestias temporales.

El proyecto responde a décadas de reclamos por la falta de mantenimiento y modernización de la Ruta 7, que no recibía una intervención integral desde 1979. El gobernador Cornejo subrayó la importancia estratégica de la obra para la movilidad y la producción hortícola de la provincia, mientras que los intendentes remarcaron el valor de la cooperación institucional para lograr una solución integral que beneficiará a toda la región.

Con la publicación de los pliegos y el proceso licitatorio en marcha, Mendoza inicia una etapa clave para su desarrollo urbano y económico, apostando a una infraestructura moderna y segura que acompañe el crecimiento de la provincia en los próximos años.

Fuentes

Diariouno

2 de noviembre de 2025

La transformación de la Ruta 7 incluye intervenir todo el Acceso Este por donde circulan a diario más de 120.000 autos. Cómo serán los cortes y las derivaciones La Ruta 7, en el tramo del Acceso Este...

Leer más

Losandes

2 de noviembre de 2025

Los detalles de la mejora en el ingreso a Mendoza por el Este. No recibe obras de este calibre desde que se inauguró, en 1979. Un tramo será elevado 4 metros Obras en la ruta 7: la zona mas transitad...

Leer más

Mendozapost

2 de noviembre de 2025

Este martes, el intendente de Maip�, Mat�as Stevanato, firm� con su par de Guaymall�n, Marcos Calvente, y el gobernador Alfredo Cornejo el llamado a licitaci�n de las obras que se realizar�n sobre el ...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La Ruta Nacional 7, uno de los principales corredores viales del país, será completamente intervenida en los departamentos de...

Leer más

Guaymallen

28 de octubre de 2025

Portada » Noticias » Alfredo Cornejo anunció el llamado a licitación de la recuperación integral del Acceso Este El gobernador Alfredo Cornejo anunció el llamado a licitación para realizar la obra má...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proyecto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del problema.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.