Alerta amarilla y naranja por vientos y nevadas en Neuquén
- Alerta amarilla y naranja por nevadas y vientos en la cordillera de Neuquén, Mendoza y Santa Cruz. - Acumulaciones de nieve de hasta 90 cm y ráfagas de más de 85 km/h. - Recomendaciones oficiales para evitar accidentes y protegerse del frío intenso.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas y amarillas por intensas nevadas y fuertes vientos que afectan a las provincias de Neuquén, Mendoza y Santa Cruz durante el fin de semana del 15 de junio de 2025. Según los informes oficiales, se esperan acumulaciones de nieve que pueden superar los 90 centímetros en sectores puntuales de la cordillera, acompañadas por ráfagas de viento que podrían alcanzar o superar los 85 kilómetros por hora.
En la ciudad de Neuquén, el pronóstico indica una jornada mayormente nublada, con temperaturas máximas de 15°C y mínimas cercanas a los 9°C, mientras que en las zonas cordilleranas las condiciones son más severas. "El área será afectada por nevadas. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 50 cm, pudiendo ser superados en forma puntual", informaron desde el SMN. Además, se advierte que el viento blanco y la acumulación de nieve o barro pueden dificultar el tránsito en rutas de montaña y reducir la visibilidad.
En Santa Cruz, la alerta amarilla por nevadas prevé acumulaciones de entre 20 y 50 centímetros, con posibilidad de valores mayores en algunos sectores. El fenómeno estará acompañado por vientos intensos, lo que incrementa el riesgo de condiciones peligrosas para la población y la infraestructura. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, retirar la nieve acumulada en techos, ventilar ambientes y contar con reservas de víveres y agua potable ante eventuales evacuaciones.
El viento Zonda también se hace presente en Mendoza y La Rioja, con ráfagas que podrían superar los 75 kilómetros por hora, provocando aumentos repentinos de temperatura y baja humedad relativa. "Algunos de estos fenómenos pueden resultar peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", advirtió el SMN.
El evento coincide con el Día del Padre y un fin de semana largo, lo que incrementa la preocupación por la seguridad de quienes viajan o residen en las zonas afectadas. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN. Se prevé que las condiciones inestables continúen al menos hasta el lunes 16 de junio, con un marcado descenso de la temperatura y la posibilidad de nuevas precipitaciones en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

A nueve días de la elección, Kicillof se enfoca en la Tercera sección y se juntó con más de 20 intendentes
29 de agosto de 2025

Clima. Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias a Córdoba capital y hasta cuándo durarían
29 de agosto de 2025

Sábado sin agua en el Gran Mendoza por caudalímetro y apertura del dique Potrerillos: las zonas afectadas
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.