Ola de frío polar: la temperatura increíblemente baja que se espera para el próximo lunes
- Ola de frío polar impacta Argentina 🇦🇷 - Temperaturas bajo cero y heladas desde el lunes - Posibles nevadas en Patagonia y zonas altas de Buenos Aires - AMBA: mínimas de 3°C, máxima de 11°C - Autoridades emiten alertas y recomendaciones



Una ola de frío polar se prepara para impactar gran parte de Argentina a partir de este fin de semana, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y confirmaron diversos medios nacionales. El fenómeno, originado en una masa de aire de origen polar, provocará un drástico descenso de las temperaturas, con mínimas que podrían alcanzar los -10°C en la Patagonia y valores bajo cero en el centro y norte del país.
El ingreso de aire frío comenzará el sábado en la Patagonia, donde se esperan nevadas intensas y temperaturas extremas. "Este ingreso de aire frío va a empezar el sábado afectando gran parte de Patagonia", explicó Cindy Fernández, vocera del SMN. El domingo, el fenómeno avanzará hacia el centro del país, donde las temperaturas máximas no superarán los 8 a 10 grados y se prevén heladas generalizadas para el lunes.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cambio de tiempo se sentirá desde la tarde del domingo, con vientos del sudoeste que podrían alcanzar los 50 km/h y un marcado descenso térmico. Para el lunes, se pronostican mínimas de 3°C y máximas de 11°C, condiciones que se mantendrán durante la semana. Aunque algunos modelos meteorológicos sugieren una baja probabilidad de nieve o aguanieve en el AMBA, los especialistas consideran que el evento sería excepcional. "La probabilidad de nieve en la ciudad de Buenos Aires es muy baja, pero la ilusión sigue en pie", señaló Fernández.
Las autoridades han emitido recomendaciones para la población, instando a abrigarse adecuadamente, ventilar los ambientes calefaccionados y prestar especial atención a los grupos de riesgo, como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias. El SMN también recordó que, aunque este invierno se anticipa más cálido y seco en términos generales, pueden presentarse episodios fríos intensos como el actual.
El fenómeno podría afectar la infraestructura y los servicios básicos, especialmente en las zonas más expuestas de la Patagonia y la meseta central. La última nevada significativa en Buenos Aires ocurrió en 2007, y aunque la probabilidad de repetir ese evento es baja, la expectativa se mantiene entre la población y los meteorólogos.
A medida que avance la semana, se espera que el frío persista, con refuerzos de aire polar que mantendrán las temperaturas bajas en todo el país. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante el intenso frío que se avecina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horas de pánico y tensión en Palermo: una fuga de gas mantuvo en vilo a los vecinos y generó caos en el tránsito
28 de agosto de 2025

Alerta por la tormenta de Santa Rosa y una nueva ciclogénesis: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
27 de agosto de 2025

Pánico en el subte A: denuncian que un hombre persigue con martillos e insulta a trabajadoras y pasajeras
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.