La Corte Suprema conden贸 al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminaci贸n del Parque
馃敶 La Corte Suprema ordena el cese de la explotaci贸n petrolera y la remediaci贸n ambiental en el Parque Nacional Calilegua (Jujuy). Estado y empresas responsables, plazo hasta 2030. Impacto ambiental y legal hist贸rico. #JusticiaAmbiental #Jujuy



La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n dict贸 una sentencia hist贸rica al condenar al Estado Nacional, la provincia de Jujuy y dos empresas petroleras por la contaminaci贸n ambiental en el Parque Nacional Calilegua. El m谩ximo tribunal orden贸 el cese de la explotaci贸n hidrocarbur铆fera en el yacimiento Caimancito y el pozo Ca.e3, as铆 como la ejecuci贸n de un plan de recomposici贸n ambiental que deber谩 concluir antes del 31 de diciembre de 2030.
La causa se origin贸 en 2014, cuando vecinos y guardaparques de la zona presentaron una acci贸n de amparo por da帽o ambiental colectivo, denunciando la contaminaci贸n generada por la actividad petrolera dentro del parque. El fallo de la Corte se帽ala que la explotaci贸n impact贸 gravemente en un 谩rea de bosques nativos de alto valor, donde la actividad petrolera est谩 prohibida por la Ley Nacional de Bosques Nativos. Los jueces remarcaron que tanto el Estado Nacional como la provincia de Jujuy incumplieron sus deberes de fiscalizaci贸n y contralor, permitiendo la continuidad de una actividad manifiestamente ilegal.
El pozo Ca.e3, cuyo abandono hab铆a sido dispuesto en 1970, colaps贸 en 1997, causando graves da帽os ambientales, entre ellos la contaminaci贸n de los arroyos Saladito y Yuto, y afectando la cuenca del r铆o Bermejo. La abogada Patricia Noelia Caz贸n destac贸 que la contaminaci贸n se extiende desde hace m谩s de 50 a帽os y podr铆a alcanzar la cuenca del r铆o de la Plata. El fallo exige que el plan de saneamiento cumpla con los requisitos t茅cnicos y legales establecidos por la Secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n y la Administraci贸n de Parques Nacionales.
La sentencia tambi茅n descarta la responsabilidad directa de otras empresas y del municipio de Yuto, concentrando la condena en los actores principales. Organizaciones ambientales como Greenpeace celebraron la decisi贸n, consider谩ndola un avance significativo en la protecci贸n de los bosques nativos y la biodiversidad. Los jueces subrayaron que, en caso de duda, las decisiones deben favorecer la conservaci贸n ambiental, priorizando alternativas menos perjudiciales.
El fallo de la Corte Suprema representa un precedente relevante en la jurisprudencia ambiental argentina, evidenciando la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y remediaci贸n en 谩reas protegidas. El proceso de saneamiento y abandono de la actividad petrolera ser谩 seguido de cerca por la sociedad civil y especialistas, atentos a su cumplimiento y a las implicancias futuras para la gesti贸n ambiental en el pa铆s.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Confirman la condena al hijo de Pappo por violencia de g茅nero
18 de noviembre de 2025

Una nena de 12 a帽os muri贸 luego de haber estado internada m谩s de un mes: investigan si su padrastro abusaba de ella
18 de noviembre de 2025

Alerta por una gran nube de polvo que avanza sobre Buenos Aires
18 de noviembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.