La insólita propuesta de un concejal libertario de Córdoba: declarar el 11 de septiembre como Día del Maestro
• Concejal libertario de Río Cuarto propuso declarar el 11/9 como Día del Maestro, fecha ya oficial desde 1945. • La iniciativa generó críticas y burlas en redes. • Buscaba homenajear a Sarmiento con actividades locales. #Política #Córdoba


El concejal Mario Lamberghini, referente del Partido Libertario en Río Cuarto, Córdoba, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para declarar el 11 de septiembre como Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. La propuesta, que buscaba difundir la figura y obra del prócer sanjuanino, generó sorpresa y críticas tanto en el ámbito político como en redes sociales, ya que la fecha está oficialmente instituida en Argentina desde 1945.
En el texto presentado, Lamberghini propuso que Sarmiento sea declarado "figura ilustre de la educación, la cultura y el progreso nacional" y que se promuevan actividades educativas y culturales conmemorativas cada 11 de septiembre en la ciudad. Sin embargo, la iniciativa fue rápidamente calificada de "insólita" y "redundante" por otros concejales y referentes sociales, quienes señalaron que cada año se realizan actos escolares y ceremonias oficiales en memoria de Sarmiento, tanto en escuelas públicas como privadas y en espacios públicos como la Plaza Sarmiento.
Durante una entrevista, Lamberghini defendió su propuesta argumentando que buscaba dar un mayor realce local a la fecha y que el proyecto era un borrador sujeto a correcciones en el trámite parlamentario. "Queríamos aportar un granito de arena", sostuvo el edil, quien también aclaró que el texto incluía un emplazamiento al Ejecutivo municipal para organizar actividades culturales y educativas.
La reacción en redes sociales fue inmediata, con numerosos comentarios irónicos y críticas sobre la falta de información histórica del concejal. Algunos usuarios cuestionaron el sentido de presentar un proyecto sobre una fecha ya vigente y recordaron otras iniciativas polémicas de Lamberghini, como el "voto calificado" bajo la denominación de "Votante Limpio".
El Día del Maestro se celebra en Argentina cada 11 de septiembre desde 1945, tras un acuerdo internacional alcanzado en 1943 durante la Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá. La fecha conmemora el fallecimiento de Sarmiento en 1888 y es motivo de homenajes en todo el país. La propuesta de Lamberghini, aunque defendida como un aporte local, evidenció la importancia de conocer el marco institucional vigente y generó un debate sobre la pertinencia de legislar sobre fechas ya establecidas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

El llanto de Giannina Maradona en el jury a Makintach: “Ella me juró que no había documental”
12 de noviembre de 2025
Cavallo puso en duda el régimen cambiario: “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda sin divisas?"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.