Volver a noticias
13 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria de la libertad”

🇦🇷💰 Javier Milei anuncia medidas económicas: flexibilización cambiaria, blanqueo de dólares y proyecciones de baja inflación para 2026. ¿Revolución monetaria o riesgos fiscales? Opiniones divididas. #Economía #Argentina

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria de la libertad” - Image 1
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria de la libertad” - Image 2
1 / 2

El presidente argentino, Javier Milei, anunció una serie de medidas económicas que buscan transformar el sistema monetario del país. Durante su participación en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Milei destacó la necesidad de avanzar hacia un esquema de plena libertad monetaria y cambiaria, permitiendo a los ciudadanos realizar transacciones en la moneda de su elección. "Hemos permitido que todos los individuos hagan las transacciones en la moneda que se les dé la gana", afirmó el mandatario.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la implementación de un mecanismo de blanqueo de dólares, que permitirá a los ciudadanos ingresar hasta 100,000 dólares no declarados al sistema financiero mediante una declaración jurada. Este sistema, que el gobierno ha denominado "ficha limpia bancaria", busca captar parte de los 200,000 millones de dólares que se estima están fuera del sistema formal. Según Milei, esta iniciativa es una respuesta a un sistema que calificó como opresivo y confiscatorio. "Aquellos que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes que se protegieron del impuesto inflacionario", declaró.

El presidente también proyectó que estas medidas permitirán reducir la inflación a niveles internacionales para mediados de 2026. "Argentina tiene un potencial enorme de remonetización", aseguró, explicando que la abundancia de dólares en el sistema podría llevar a la eliminación del Banco Central. Sin embargo, advirtió que esta transición debe ser ordenada para evitar quiebras empresariales y otros efectos adversos.

El gobierno ha descartado la posibilidad de un blanqueo permanente debido a restricciones legales y políticas. En su lugar, se optó por un enfoque más pragmático que incluye la emisión de un decreto o resolución administrativa para implementar las medidas. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, estas acciones cumplen con las normativas internacionales contra el lavado de dinero y buscan generar confianza en el sistema financiero.

Las reacciones a estas iniciativas han sido mixtas. Mientras que sectores empresariales y financieros han expresado su apoyo, expertos fiscales y economistas han señalado posibles riesgos legales y fiscales a futuro. Además, persiste el escepticismo entre los ciudadanos sobre la efectividad de estas medidas para resolver problemas estructurales de la economía argentina.

En un contexto de alta inflación y desconfianza en el sistema financiero, las medidas anunciadas por Milei representan un intento audaz de reconfigurar la economía del país. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad del gobierno para implementar estas políticas de manera efectiva y generar confianza entre los distintos actores económicos.

Fuentes

Infobae

13 de mayo de 2025

13 May, 2025 Durante su exposición en el Congreso del IAEF, el presidente Javier Milei centró su discurso en la necesidad de avanzar hacia un esquema de plena libertad monetaria y cambiaria. Afirmó q...

Leer más

Lanacion

14 de mayo de 2025

“Hola a todos”. Con el tono característico que suele usar en público, Javier Milei irrumpió esta tarde en el 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en el Centro de Expo...

Leer más

Ambito

14 de mayo de 2025

El Gobierno ha trocado su intención de instrumentar un perdón permanente para los potenciales depositantes de dólares. En qué pensó. Marcha atrás con la intención de habilitar una amnistía El Gobier...

Leer más

Cadena3

14 de mayo de 2025

Opinión Opinión Más que números Mercado argentino 13/05/2025 | 11:35Redacción Cadena 3 FOTO: ilustrativa. Siempre Juntos Episodios Escuchá la nota El Hot Sale, ese evento que cada año promete...

Leer más

Clarin

12 de mayo de 2025

El Gobierno avanza en lo que sería el noveno intento de repatriación de capitales desde el retorno de la democracia para que los argentinos vuelvan a sacar los dólares del colchón, "sin dejar los dedo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.