Volver a noticias
26 de junio de 2025
Salud
Neuquén

En 13 imágenes: así quedó habilitado el parador nocturno para las personas en situación de calle

- Neuquén habilitó un parador nocturno en Ciudad Deportiva para personas en situación de calle ante la ola polar. - Ofrece camas, comida, duchas y atención médica. - Capacidad inicial: 50-60 camas, ampliable a 130. - Funcionará por dos meses.

En 13 imágenes: así quedó habilitado el parador nocturno para las personas en situación de calle - Image 1
En 13 imágenes: así quedó habilitado el parador nocturno para las personas en situación de calle - Image 2
1 / 2

Ante la inminente llegada de una ola polar con temperaturas que podrían descender hasta los -11°C, la ciudad de Neuquén habilitó este jueves un parador nocturno en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, destinado a personas en situación de calle. La iniciativa, impulsada por el gobierno provincial en conjunto con organizaciones sociales como Red Solidaria y Cáritas, busca brindar contención y protección a quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad durante el invierno.

El espacio, que comenzó a funcionar el 26 de junio, ofrece camas, comida caliente, duchas de agua caliente y atención médica. Según informaron las autoridades, la capacidad inicial es de 50 a 60 camas, pero puede ampliarse hasta 130 plazas en caso de ser necesario. El ingreso está habilitado entre las 20 y las 22/22:30 horas, y el egreso se realiza a las 8:30 o 10 de la mañana del día siguiente. Además, se prevé la realización de talleres de inserción laboral y controles de salud a cargo de profesionales del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN).

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, explicó que la medida fue tomada de manera urgente para evitar riesgos ante las bajas temperaturas: “Este es un gobierno que no mira para otro lado, hacemos frente a la situación”. Por su parte, Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, subrayó que no habrá restricciones de ingreso, incluso para personas con consumos problemáticos, y que el predio contará con seguridad policial y acompañamiento profesional. “Cada persona que está en la calle es una vida, es una historia distinta”, afirmó.

Alberto Cámpora, titular de Red Solidaria, destacó la emoción del voluntariado ante la apertura del parador y la importancia de la colaboración entre el Estado y la sociedad civil. El espacio funcionará todos los días durante al menos dos meses, con la posibilidad de extenderse según la demanda y las condiciones climáticas. Se estima que en la ciudad de Neuquén hay alrededor de 300 personas en situación de calle, y la apertura de este centro es vista como un paliativo transitorio y un primer paso hacia políticas de inclusión más profundas.

La medida ha sido valorada como una respuesta inmediata y necesaria ante la emergencia, aunque tanto funcionarios como referentes sociales reconocen que el problema de fondo requiere soluciones estructurales y sostenidas en el tiempo.

Fuentes

Lmneuquen

27 de junio de 2025

Está a disposición, desde las 20 de este jueves, en la Ciudad Deportiva como lugar de contención. Podrán pasar la noche, bañarse y comer. A partir de la noche de este jueves, las personas en situació...

Leer más

Rionegro

27 de junio de 2025

Por Redacción Foto: archivo Matías Subat. Este jueves por la noche, Neuquén celebrará la apertura de un parador nocturno para personas en situación de calle, que se ubicará en la Ciudad Deportiva. L...

Leer más

Minutoneuquen

27 de junio de 2025

La provincia de Neuquén y la región patagónica en general estará expuesta al ingreso de una ola polar, que hará descender las temperaturas mínimas por debajo de los 10 grados bajo cero, por lo cual la...

Leer más

Neuqueninforma

25 de junio de 2025

Con la llegada de las temperaturas más bajas, el Gobierno de la provincia activará este jueves un Centro de Contención en las instalaciones de Ciudad Deportiva, destinado a brindar acompañamiento y at...

Leer más

Mejorinformado

26 de junio de 2025

Lo afirmó Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, sobre la apertura del Centro de Contención que funcionará en Ciudad Deportiva destinado a albergar y asistir a personas in...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el hecho con problemáticas estructurales.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.