Volver a noticias
1 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

La inapelable decisión de Javier Milei con el feriado de noviembre: ¿hay fin de semana largo?

• ¡Finde XL en noviembre! Del 21 al 24, Argentina tendrá hasta 4 días de descanso por feriado turístico y Día de la Soberanía Nacional. 🏖️🇦🇷 • El lunes 24 es feriado obligatorio; viernes 21, no laborable opcional. • Impulso al turismo y economía local.

La inapelable decisión de Javier Milei con el feriado de noviembre: ¿hay fin de semana largo? - Image 1
La inapelable decisión de Javier Milei con el feriado de noviembre: ¿hay fin de semana largo? - Image 2
La inapelable decisión de Javier Milei con el feriado de noviembre: ¿hay fin de semana largo? - Image 3
1 / 3

Argentina se prepara para disfrutar uno de los últimos fines de semana extra largos de 2025, que se extenderá del viernes 21 al lunes 24 de noviembre. Esta medida, confirmada por el Gobierno nacional y reflejada en el calendario oficial, combina un día no laborable con fines turísticos y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el jueves 20 de noviembre.

El viernes 21 de noviembre será un día no laborable, lo que implica que la administración pública tendrá descanso obligatorio, mientras que en el sector privado la decisión de otorgar asueto queda en manos de cada empleador. Por su parte, el lunes 24 se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, con descanso obligatorio para todos los trabajadores. Aquellos que deban prestar servicios en esta jornada recibirán el doble de su salario habitual, conforme a la legislación vigente.

La configuración de este fin de semana largo responde a la estrategia del Gobierno de Javier Milei de potenciar el turismo interno y la economía regional en el tramo final del año. Si bien se eliminaron los tradicionales feriados puente, se mantuvieron los días no laborables turísticos, permitiendo que algunos argentinos disfruten de hasta cuatro días consecutivos de descanso.

El Día de la Soberanía Nacional conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845, cuando la Confederación Argentina enfrentó a una escuadra anglo-francesa en defensa de la soberanía sobre sus ríos. Aunque la batalla terminó en derrota militar, el alto costo impuesto a los invasores forzó la negociación y el reconocimiento de la soberanía argentina, consolidando la fecha como símbolo de independencia política y económica.

El sector turístico celebra la medida, anticipando un fuerte movimiento en destinos de escapadas cortas y un cierre exitoso para la promoción del turismo de cercanía. Sin embargo, la diferencia entre feriado y día no laborable genera dudas entre los trabajadores, especialmente en el sector privado, donde el viernes 21 no implica descanso obligatorio ni pago adicional.

Con este fin de semana extra largo, Argentina busca cerrar el año con un impulso al turismo y la economía local, mientras se recuerda un hecho histórico fundamental para la identidad nacional.

Fuentes

Minutouno

2 de noviembre de 2025

Tras un octubre con feriado sorpresivo, los argentinos ya tienen la vista puesta en el penúltimo fin de semana largo del año, en el marco de noviembre, por lo que la duda está puesta es si hay descans...

Leer más

Lanueva

11 de enero de 2025

Este período de descanso se extenderá del viernes 21 al lunes 24 de noviembre y combina un día no laborable con fines turísticos con la conmemoración trasladada del Día de la Soberanía Nacional. Por ...

Leer más

Lagaceta

2 de noviembre de 2025

Con el 2025 en su recta final, la mirada de los argentinos se centra en la próxima oportunidad para un merecido descanso: uno de los últimos fines de semana largos del año. Noviembre tendrá feriados y...

Leer más

Cadena3

11 de febrero de 2025

Turismo Turismo Finde XXL El último impulso al turismo interno. 02/11/2025 | 07:50Redacción Cadena 3 Perspectiva Nacional FOTO: Noviembre tendra el último fin de semana extra largo. Escuchá la ...

Leer más

Ambito

2 de noviembre de 2025

El viernes 21 de noviembre es un día no laboral, por lo que tendrá grandes diferencias con el feriado del lunes 24. No todos podrán aprovechar los feriados de finales de noviembre. El gran drama que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre la Batalla de la Vuelta de Obligado.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.