Frío polar en Córdoba: ráfagas de viento sur y temperaturas bajo cero para el lunes
- Ola polar afecta Córdoba: temperaturas bajo cero, ráfagas de viento sur y alerta por heladas. - Posibles nevadas en zonas serranas y riesgo de incendios forestales. - Autoridades recomiendan precaución y medidas de prevención. ❄️🌬️🔥


Una ola de frío polar afecta a la provincia de Córdoba desde el domingo, con temperaturas bajo cero, fuertes ráfagas de viento sur y la posibilidad de nevadas en zonas serranas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y especialistas locales anticiparon que el fenómeno se intensificará el lunes, con mínimas que podrían descender hasta -1°C y máximas que no superarán los 15 a 18 grados, dependiendo de la región.
Durante el fin de semana, se registraron copos de nieve en el cerro Champaquí y heladas en localidades como La Cumbrecita, Nono y Mina Clavero. Las ráfagas de viento sur alcanzaron entre 60 y 85 kilómetros por hora, generando un marcado descenso térmico y condiciones de alerta en toda la provincia. El SMN emitió una alerta amarilla por vientos fuertes, advirtiendo sobre posibles daños y la necesidad de tomar precauciones, especialmente para bebés, adultos mayores y personas con afecciones de salud.
El Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba prevé que el frente frío se mantendrá durante toda la semana, con mínimas bajo cero y máximas moderadas. Aunque se espera un leve alivio con el cambio de dirección del viento hacia el norte el martes, las bajas temperaturas persistirán y podrían intensificarse nuevamente hacia el miércoles. Meteorólogos locales señalaron que, si bien las nevadas no son frecuentes en Córdoba, las probabilidades aumentan hacia fines de junio, especialmente en las zonas serranas.
El fenómeno está vinculado al ingreso de aire polar desde la Patagonia, que ya provocó nevadas en Mendoza y San Juan. Además, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático advirtió que el riesgo de incendios forestales es muy alto debido a la combinación de vientos intensos y baja humedad. Las autoridades recomiendan extremar las medidas de prevención, evitar actividades al aire libre y ventilar los ambientes para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
El impacto de la ola polar se extiende a la salud pública, el transporte y los servicios básicos, por lo que se aconseja a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad. Se espera que el frío continúe durante la semana, con la posibilidad de nuevos eventos meteorológicos hacia fin de mes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se afianza la fecha de regreso de las lluvias en Buenos Aires: cuándo llegan las tormentas más fuertes
16 de septiembre de 2025

Cerca de Santa Fe: hallaron el cuerpo de Damián Strada, un empleado comunal que era buscado desde el sábado
16 de septiembre de 2025

El padre de Solange Musse habló tras la absolución de los acusados que le impidieron despedirse de su hija: “Odio y bronca”
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.