Volver a noticias
22 de junio de 2025
Salud
Córdoba

Frío polar en Córdoba: ráfagas de viento sur y temperaturas bajo cero para el lunes

- Ola polar afecta Córdoba: temperaturas bajo cero, ráfagas de viento sur y alerta por heladas. - Posibles nevadas en zonas serranas y riesgo de incendios forestales. - Autoridades recomiendan precaución y medidas de prevención. ❄️🌬️🔥

Frío polar en Córdoba: ráfagas de viento sur y temperaturas bajo cero para el lunes - Image 1
Frío polar en Córdoba: ráfagas de viento sur y temperaturas bajo cero para el lunes - Image 2
Frío polar en Córdoba: ráfagas de viento sur y temperaturas bajo cero para el lunes - Image 3
1 / 3

Una ola de frío polar afecta a la provincia de Córdoba desde el domingo, con temperaturas bajo cero, fuertes ráfagas de viento sur y la posibilidad de nevadas en zonas serranas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y especialistas locales anticiparon que el fenómeno se intensificará el lunes, con mínimas que podrían descender hasta -1°C y máximas que no superarán los 15 a 18 grados, dependiendo de la región.

Durante el fin de semana, se registraron copos de nieve en el cerro Champaquí y heladas en localidades como La Cumbrecita, Nono y Mina Clavero. Las ráfagas de viento sur alcanzaron entre 60 y 85 kilómetros por hora, generando un marcado descenso térmico y condiciones de alerta en toda la provincia. El SMN emitió una alerta amarilla por vientos fuertes, advirtiendo sobre posibles daños y la necesidad de tomar precauciones, especialmente para bebés, adultos mayores y personas con afecciones de salud.

El Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba prevé que el frente frío se mantendrá durante toda la semana, con mínimas bajo cero y máximas moderadas. Aunque se espera un leve alivio con el cambio de dirección del viento hacia el norte el martes, las bajas temperaturas persistirán y podrían intensificarse nuevamente hacia el miércoles. Meteorólogos locales señalaron que, si bien las nevadas no son frecuentes en Córdoba, las probabilidades aumentan hacia fines de junio, especialmente en las zonas serranas.

El fenómeno está vinculado al ingreso de aire polar desde la Patagonia, que ya provocó nevadas en Mendoza y San Juan. Además, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático advirtió que el riesgo de incendios forestales es muy alto debido a la combinación de vientos intensos y baja humedad. Las autoridades recomiendan extremar las medidas de prevención, evitar actividades al aire libre y ventilar los ambientes para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

El impacto de la ola polar se extiende a la salud pública, el transporte y los servicios básicos, por lo que se aconseja a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad. Se espera que el frío continúe durante la semana, con la posibilidad de nuevos eventos meteorológicos hacia fin de mes.

Fuentes

Cba24n

23 de junio de 2025

La provincia de Córdoba entra en un pozo de frío polar con la llegada de ráfagas de viento sur desde este domingo que terminarán de impactar el lunes con temperaturas bajo cero. El Servicio Meteoroló...

Leer más

Eldoce

21 de junio de 2025

El invierno llegó con fuerza a Córdoba y dejó postales invernales en el primer fin de semana de la estación más fría del año. Durante este domingo, se divisaron copos de nieve en el cerro Champaquí, m...

Leer más

Cadena3

23 de junio de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Clima El meteorólogo Marcelo Madelón habló con Cadena 3 y adelantó qué se espera en la provincia con la llegada del invierno. Este fin de semana el riesgo de in...

Leer más

Lmdiario

23 de junio de 2025

Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes. El Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba anunció la llegada de un frente frío con...

Leer más

Lavoz

23 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Tras el ingreso de un frente frío, las temperaturas se mantendrán bajas durante la semana, con mínimas de un dígito e incluso bajo c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o conexiones con eventos previos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas (autoridades, expertos, población).