¡Atención! En Mendoza ya no será necesario renovar la licencia si cambiaste de domicilio: los detalles
• Mendoza elimina el trámite de renovación de licencia por cambio de domicilio. • Ahora, documentos viales pueden presentarse en formato digital 📱. • Reforma busca simplificar trámites y modernizar controles viales.


La Legislatura de Mendoza aprobó una serie de modificaciones a la Ley 9024 de Tránsito, que buscan modernizar y simplificar los trámites para conductores en la provincia. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación de la obligación de renovar la licencia de conducir por cambio de domicilio dentro del territorio provincial. Hasta ahora, quienes se mudaban debían actualizar la dirección en un plazo de 90 días o rendir nuevamente el examen de manejo, lo que generaba demoras y sanciones innecesarias.
Con la nueva normativa, la licencia mantendrá su validez hasta la fecha de vencimiento, independientemente del municipio de residencia del titular. Esta medida responde a la necesidad de evitar trámites repetitivos y aliviar la carga de trabajo de los municipios, además de otorgar mayor coherencia al sistema de licencias unificado a nivel nacional.
Otro aspecto destacado de la reforma es la digitalización de los documentos viales. Los conductores podrán acreditar la licencia de conducir, la cédula de identificación del vehículo y el comprobante de seguro obligatorio en formato físico o digital, utilizando aplicaciones oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial o de las aseguradoras. De este modo, ya no será obligatorio portar la versión impresa de dichos documentos, siempre que puedan ser exhibidos en soporte electrónico válido. Esta medida apunta a agilizar los procedimientos de fiscalización y a adaptarse a los sistemas digitales implementados en todo el país.
La acreditación del seguro automotor también fue simplificada. A partir de ahora, bastará con mostrar la póliza, la credencial o el comprobante de pago en cualquier formato, eliminando la exigencia de documentación adicional o numeraciones específicas que dificultaban el cumplimiento del requisito.
La reforma fue impulsada por los diputados Gustavo Cairo y Mauro Giambastiani y obtuvo sanción definitiva por unanimidad en el Senado. Legisladores de distintos bloques coincidieron en que estas modificaciones mejoran la experiencia de los usuarios del sistema vial, eliminando trabas que no aportaban a la seguridad y promoviendo el uso de tecnologías que facilitan la fiscalización sin perjuicio de los conductores responsables.
Con estas medidas, Mendoza se alinea con la legislación nacional y avanza hacia una administración más moderna, ágil y eficiente, favoreciendo la comodidad de los ciudadanos y la seguridad jurídica en los controles viales. La norma aguarda ahora la promulgación por parte del Poder Ejecutivo y se espera que entre en vigencia en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.