Volver a noticias
25 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Emotivo: así fue cómo la hermana del Papa Francisco se enteró de su muerte

📜 El Papa Francisco falleció a los 88 años. Su hermana María Elena, única sobreviviente, no asistirá al funeral en Roma. La familia honra su legado con actos de caridad. Su vida y papado dejan un mensaje de humildad, inclusión y servicio. 🙏

Emotivo: así fue cómo la hermana del Papa Francisco se enteró de su muerte - Image 1
Emotivo: así fue cómo la hermana del Papa Francisco se enteró de su muerte - Image 2
Emotivo: así fue cómo la hermana del Papa Francisco se enteró de su muerte - Image 3
1 / 3

El fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado lunes a los 88 años, ha dejado un profundo impacto tanto en la Iglesia Católica como en su círculo familiar más cercano. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano y jesuita, lideró la Iglesia durante 12 años, marcando una era de inclusión y servicio a los más necesitados.

En el ámbito familiar, su hermana menor, María Elena Bergoglio, de 77 años, es la única sobreviviente de los cinco hermanos. María Elena, quien reside en una residencia religiosa en la provincia de Buenos Aires, fue informada del fallecimiento por sus hijos, quienes decidieron darle la noticia personalmente para evitar que se enterara por los medios. Según José Ignacio Bergoglio, sobrino del Papa, "mi madre era muy unida a Jorge. Esta pérdida la golpeó muchísimo".

La familia ha decidido no viajar a Roma para el funeral, priorizando el cuidado de María Elena. José Ignacio explicó que "si mi madre no viaja, yo necesito quedarme cerca de ella. Además, creemos que hay maneras más significativas de honrar su memoria, como hacer una donación a una obra de caridad". Esta decisión refleja el espíritu de humildad y servicio que caracterizó al Papa Francisco.

Francisco mantuvo una relación cercana con su familia a pesar de la distancia. Durante su papado, llamaba semanalmente a su hermana y se mantenía en contacto con sus sobrinos. José Ignacio recordó con emoción su última conversación con el Papa, en la que le compartió la noticia de que esperaba una hija. "La alegría y la emoción que él me transmitió son demasiado significativas para mí", expresó.

El legado de Francisco trasciende lo personal. En su última aparición pública, el Domingo de Pascua, el Papa dio un mensaje sobre la libertad religiosa, considerado por muchos como una despedida. "No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás", afirmó el pontífice ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro.

Nacido en Buenos Aires en una familia de clase media con raíces italianas, Jorge Mario Bergoglio fue un hombre marcado por su experiencia durante la dictadura argentina, lo que influyó profundamente en su visión del mundo y su liderazgo en la Iglesia. Fue elegido Papa en 2013, convirtiéndose en un símbolo de humildad y compromiso con los valores cristianos.

La comunidad internacional ha destacado su legado como un líder que promovió la inclusión, la justicia social y la ayuda a los más necesitados. Su sobrino José Ignacio resumió su impacto diciendo: "Él entendía que el verdadero poder es el servicio y que es para servir y no servirse". A pesar de su partida, el legado de Francisco perdurará como un ejemplo de fe, humildad y dedicación al prójimo.

Fuentes

Pronto

26 de abril de 2025

El próximo sábado 26 de abril se llevará a cabo el funeral del Papa Francisco en El Vaticano. Una de las ausencias confirmadas es la de María Elena, la hermana de Jorge Bergoglio quien confirmó que no...

Leer más

Elpais

23 de abril de 2025

Una monja muy mayor y pequeñita, vivos ojos azules y con una mochila verde al hombro, ha entrado de las primeras a la basílica de San Pedro este miércoles, cuando se abrieron las puertas, para dar su ...

Leer más

Bbc

26 de abril de 2025

Fuente de la imagen, Getty Images En la familia Bergoglio, el hombre que lideró la Iglesia católica durante 12 años y fue el primer latinoamericano en hacerlo era uno más: Jorge Mario. Era una famil...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.