Volver a noticias
23 de junio de 2025
Salud
Avellaneda

El Gobierno continúa con los controles y eliminó dos nuevas obras sociales por irregularidades

- El Gobierno argentino dio de baja dos obras sociales por irregularidades financieras y operativas. - Beneficiarios mantienen cobertura y pueden elegir nueva obra social. - Ya suman cinco bajas en la última semana. #Salud #Argentina

El Gobierno continúa con los controles y eliminó dos nuevas obras sociales por irregularidades - Image 1
El Gobierno continúa con los controles y eliminó dos nuevas obras sociales por irregularidades - Image 2
El Gobierno continúa con los controles y eliminó dos nuevas obras sociales por irregularidades - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), resolvió dar de baja a dos obras sociales del Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS) por no haber subsanado irregularidades detectadas desde hace más de dos años. Las entidades afectadas son la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda y la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín, ambas declaradas en crisis y sin avances en la normalización de sus balances financieros ni operativos.

La decisión fue oficializada mediante las resoluciones 1092/2025 y 1093/2025, publicadas en el Boletín Oficial y firmadas por la SSS. Según fuentes oficiales, durante el período de crisis, la Superintendencia formuló observaciones y solicitó documentación que no fue presentada por las administraciones de las obras sociales, lo que motivó la baja de la inscripción en el registro nacional.

Con estas medidas, ya suman cinco las obras sociales excluidas del RNAS en la última semana, en el marco de un proceso de auditoría y control intensificado por el Gobierno. Además, se iniciaron trámites de baja para otras entidades, como la Obra Social del Personal de la Industria Botonera y la del Personal Cinematográfico de Mar del Plata.

El Gobierno aseguró que los beneficiarios de las obras sociales dadas de baja tienen garantizada la continuidad de la cobertura de salud. Podrán ejercer el derecho de opción de cambio a otro agente, y en caso de no hacerlo, la SSS asignará una cobertura de similares características. "No hay lugar para quienes tengan irregularidades o no ofrezcan servicios de calidad. Quienes no cumplan con las normas serán dados de baja", señalaron desde la Superintendencia.

El titular del organismo, Gabriel Oriolo, explicó que el objetivo es "velar por la sustentabilidad de los agentes y promover una competencia transparente, de modo que los beneficiarios tengan libertad para elegir la cobertura que prefieran". El proceso de liquidación será supervisado por el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis.

Estas acciones se enmarcan en la política oficial de depurar el sistema de salud, eliminando entidades que solo buscaban subsidios sin brindar servicios efectivos. Cambios recientes en la fórmula de subsidios han afectado a numerosas obras sociales, especialmente a aquellas con menos de 5.000 afiliados, generando una reducción en sus ingresos y una mayor presión para cumplir con los requisitos legales y administrativos. El Gobierno sostiene que estas medidas buscan garantizar la transparencia y la calidad en la prestación de servicios de salud en Argentina.

Fuentes

Infobae

23 de junio de 2025

23 Jun, 2025 Por Julián Alvez En línea con la premisa oficial de reordenar el Sistema de Salud, el Gobierno de Javier Milei dio de baja dos obras sociales del Registro Nacional, las cuales habían s...

Leer más

Ambito

23 de junio de 2025

El Ejecutivo continúa un proceso iniciado por la Superintendencia de Servicios de Salud, que ya dispuso la baja de otros prestadores. El Gobierno dio de baja dos obras sociales: la medida se oficiali...

Leer más

Argentina

23 de junio de 2025

La Obra Social del Personal de la Industria Botonera deberá comenzar su proceso de disolución y liquidación por su crítica situación institucional y prestacional. La Superintendencia de Servicios de ...

Leer más

Lmneuquen

23 de junio de 2025

Según se indicó, ambas habían sido declaradas en crisis y no habían podido mostrar avances en la normalización de su situación financiera ni operativa. El Gobierno dio de baja dos obras sociales A t...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobierno nacional, por medio de la Superintendencia de Servicios de Salud, estableció el inicio del proceso de disolución de la Obra Social del Personal de la Industria Botonera. Además informó que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, consecuencias y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.