Se viene una semana inestable en La Plata con amenaza de lluvias y así estará el clima día por día
• Semana inestable en La Plata tras ola polar • Lluvias, nubosidad y frío persistente • Asistencia reforzada a personas en situación de calle • Temperaturas entre 5°C y 14°C • Acciones coordinadas con Cruz Roja y Provincia


La ciudad de La Plata atraviesa una semana marcada por la inestabilidad climática tras una ola polar que dejó temperaturas mínimas históricas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el inicio de la semana estará caracterizado por nubosidad, humedad y la posibilidad de lluvias débiles, aunque no se esperan valores extremos. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 5°C y 7°C, mientras que las máximas no superarán los 14°C durante toda la semana.
La reciente ola polar, que se extendió por cuatro días, registró un récord de temperatura máxima más baja y alcanzó su punto más crudo con -5,2°C en la ciudad. Durante este período, se reportaron heladas intensas y condiciones de frío extremo, especialmente en zonas abiertas y de poca circulación. El SMN prevé que, tras las lluvias débiles del lunes, el clima se mantendrá fresco y húmedo, con neblinas y cielos mayormente nublados hasta el jueves. Hacia el fin de semana, se espera una leve mejora, con cielos parcialmente despejados y temperaturas algo más agradables.
En paralelo a las condiciones meteorológicas, la Provincia de Buenos Aires, en coordinación con la Cruz Roja y diversas organizaciones sociales, intensificó los operativos de asistencia a personas en situación de calle. Un tráiler móvil permanece en Plaza Moreno durante las 24 horas de julio, brindando comida, abrigo y atención integral. Según el último relevamiento, unas 350 personas habitan en situación de calle en la ciudad. "La asistencia la damos igual para que puedan sobrellevar la situación de la mejor manera posible", señaló un funcionario local, quien destacó la importancia de los recorridos para monitorear la salud y necesidades de quienes no desean ingresar a los paradores dispuestos.
La articulación entre los centros de integración, la Provincia y las organizaciones civiles busca mitigar el impacto del frío extremo y garantizar la protección de los sectores más vulnerables. Aunque no se reportan alertas meteorológicas graves, las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles cambios en las condiciones climáticas y continúan reforzando la asistencia social en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
San Juan bajo alerta por viento Zonda para este jueves: las ráfagas alcanzarían los 70 km/h
21 de agosto de 2025

Alerta por viento Zonda este jueves en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llegará la máxima
21 de agosto de 2025

Huso horario en Argentina: por qué en Diputados quieren cambiar la hora oficial
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.