Gildo Insfrán difundió una foto junto a Victoria Villarruel en un acto por el aniversario de un ataque de Montoneros
• A 50 años del ataque de Montoneros al Regimiento 29 en Formosa, se realizó un acto conmemorativo con la presencia de Villarruel e Insfrán. • El hecho, clave en la historia argentina, dejó 29 muertos y marcó la política nacional. #Formosa #Historia



A 50 años del ataque de Montoneros al Regimiento de Infantería Monte 29 en Formosa, la provincia fue escenario de un acto conmemorativo que reunió a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al gobernador Gildo Insfrán. El evento, realizado el 5 de octubre, recordó uno de los episodios más trágicos y significativos de la historia argentina reciente, ocurrido en 1975 durante el gobierno de Isabel Perón.
El ataque, conocido como "Operación Primicia", fue ejecutado por un centenar de guerrilleros de Montoneros, quienes, tras secuestrar un avión de Aerolíneas Argentinas y tomar el aeropuerto local, irrumpieron en el cuartel militar. El asalto dejó un saldo de al menos 29 muertos, entre ellos 13 efectivos del Ejército y fuerzas de seguridad y 16 atacantes, además de numerosos heridos. El hecho fue facilitado por un soldado infiltrado y se caracterizó por la resistencia inesperada de los jóvenes conscriptos, algunos de los cuales fueron reconocidos por su valentía.
Durante el acto, Insfrán rindió homenaje a los caídos, destacando el sacrificio de soldados y policías. Villarruel, por su parte, recordó el ataque en sus redes sociales, subrayando la gravedad del hecho y el contexto de violencia política de la época. La presencia conjunta de ambos dirigentes generó repercusiones políticas, en un momento de tensiones dentro del oficialismo nacional.
El aniversario reavivó el debate sobre la memoria histórica y la interpretación de los hechos de los años 70. Familiares de las víctimas y veteranos insistieron en la importancia de la justicia y el reconocimiento, mientras que sectores políticos expresaron posturas divergentes sobre el significado de la conmemoración. El ataque de 1975 es considerado un antecedente clave del golpe de Estado de 1976 y un punto de inflexión en la historia argentina, cuyas heridas aún perduran en la sociedad.
El acto en Formosa no solo fue un homenaje a los caídos, sino también un recordatorio de la necesidad de abordar el pasado con memoria y pluralidad de voces, en busca de una sociedad más reconciliada.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Lo de Espert fue un gesto noble", dijo el Presidente
6 de octubre de 2025
Denuncian que Milei se reunió con Machado y "asesoró a narcos"
6 de octubre de 2025

La razón por la que Diego Santilli asumiría como cabeza de la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
6 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.