Cambió el pronóstico y siguen las lluvias en Buenos Aires: hasta cuándo se mantienen las precipitaciones
- 🌧️ Lluvias y chaparrones sorprendieron al AMBA este fin de semana. - Se esperan más precipitaciones y descenso de temperatura en Buenos Aires y el Litoral. - El SMN prevé inestabilidad hasta el jueves. #Clima #BuenosAires



El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias del centro y norte de Argentina experimentaron un cambio significativo en las condiciones climáticas durante el fin de semana, con la llegada de lluvias y un descenso de las temperaturas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones comenzaron en la noche del sábado y continuaron durante la madrugada del domingo, sorprendiendo a los habitantes de la región tras varios días de clima templado y soleado.
El pronóstico oficial indica que la inestabilidad persistirá al menos hasta el jueves, con la posibilidad de chaparrones y tormentas aisladas, especialmente en Buenos Aires y el Litoral. "El SMN mantiene pronósticos de chaparrones para este domingo en la noche, los que se mantendrían al menos para la madrugada del lunes", informaron desde el organismo. Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 23 grados en los próximos días, con un marcado descenso térmico hacia el fin de semana debido al ingreso de vientos del sur.
Especialistas de Meteored y otros sitios meteorológicos coinciden en que el patrón seco de la primera quincena de septiembre dará paso a una mayor inestabilidad, con acumulados de lluvia que podrían superar los 50 a 80 milímetros en algunas zonas. "Entre el jueves y el sábado, se esperan intensas lluvias en el Litoral y en la provincia de Buenos Aires, con acumulaciones que podrían superar el promedio estacional", señaló el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles anegamientos, especialmente en áreas con suelos saturados. Aunque las lluvias serán más erráticas y aisladas que en temporales anteriores, no se descartan eventos localmente intensos que puedan afectar la vida cotidiana.
Este cambio climático se produce tras un agosto muy lluvioso y una primera quincena de septiembre relativamente seca. La combinación de aire húmedo, temperaturas templadas y perturbaciones en altura ha creado el escenario propicio para el retorno de las lluvias y tormentas. Las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando la situación y actualizando los pronósticos conforme avance la semana.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Cierren las cortinas, terminó el teatro": denunciaron a una docente por humillar a un alumno de 10 años en Santiago del Estero
14 de septiembre de 2025

Una mujer policía mató a un ladrón de 17 años que intentó asaltarla en Moreno
14 de septiembre de 2025

Insólito: chocó su auto de lujo, mandó al hospital a dos personas y se fue del lugar
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.