Volver a noticias
1 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

El frío llegó para quedarse: cómo estará el tiempo durante la semana en el AMBA y alrededores

🌤️ Semana fresca en Buenos Aires: mínimas de 4°C y máximas de 19°C. Sin lluvias en el AMBA, pero alerta por vientos y lluvias en Patagonia. ¡Abrigos listos! #Clima #Argentina

El frío llegó para quedarse: cómo estará el tiempo durante la semana en el AMBA y alrededores - Image 1
El frío llegó para quedarse: cómo estará el tiempo durante la semana en el AMBA y alrededores - Image 2
El frío llegó para quedarse: cómo estará el tiempo durante la semana en el AMBA y alrededores - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico extendido para la semana, destacando la llegada de bajas temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país. Según el organismo, el domingo comenzó con una mínima de 4°C en Buenos Aires, ascendiendo a 16°C por la tarde, mientras que el viernes será el día más frío de la semana, con una mínima de 7°C y una máxima de 14°C.

En el AMBA, las temperaturas se mantendrán frescas durante toda la semana, con cielos parcialmente nublados y máximas que no superarán los 19°C. No se esperan precipitaciones en esta región, lo que permitirá disfrutar de jornadas otoñales típicas, aunque el uso de ropa de abrigo será imprescindible.

En el interior de la provincia de Buenos Aires, el SMN ha informado sobre la presencia de bancos de niebla en la región centro, norte y este, mientras que el sur estará soleado. A medida que avance la semana, los cielos se irán despejando, culminando con días soleados hacia el jueves.

Por otro lado, la región patagónica enfrenta condiciones más adversas. El SMN ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en Chubut y zonas cordilleranas. Se recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse lejos de áreas costeras.

El norte del país, en contraste, disfrutará de temperaturas más cálidas, con máximas que podrían alcanzar los 21°C en provincias como Santiago del Estero y Tucumán. Sin embargo, en las zonas cordilleranas de Salta, las mínimas podrían descender hasta -8°C.

Este panorama climático refleja la diversidad de condiciones en Argentina, donde las temperaturas y fenómenos meteorológicos varían ampliamente según la región. El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando los pronósticos para garantizar la seguridad de la población.

En conclusión, la semana estará marcada por un clima fresco y estable en Buenos Aires, mientras que otras regiones del país enfrentan desafíos climáticos más significativos. Las recomendaciones del SMN son clave para prevenir riesgos y disfrutar de las condiciones climáticas de manera segura.

Fuentes

Infobae

1 de junio de 2025

1 Jun, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico extendido para esta semana, durante la cual continuarán las temperaturas frescas pero no habría precipitaciones a la vista p...

Leer más

Tn

1 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del tiempo y reveló cuál será el día más frío de esta semana en Buenos Aires. Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciuda...

Leer más

Clarin

26 de agosto de 2024

La llegada del frío se hizo sentir con fuerza esta semana en Buenos Aires y no parece que vaya a aflojar durante el fin de semana. Desde el lunes, el descenso de temperaturas marcó un otoño más crudo,...

Leer más

Lanacion

1 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó su pronóstico del tiempo para este sábado 31 de mayo y volvió a alertar por las bajas temperaturas instaladas en gran parte del territorio nacional a ...

Leer más

Eldia

1 de junio de 2025

Demian Alday Entre la caída del sol más temprana y el aire frío que insiste a lo largo de las últimas jornadas, la Ciudad parece entrar en fase de invierno a tres semanas del inicio oficial de la est...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Cuánto detalle proporciona sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información.
Contexto histórico
Proporciona antecedentes relevantes.
Sensacionalismo
Utiliza lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).