ANMAT prohibi贸 una marca de aceite de oliva y una salsa de tomate por considerarlos peligrosos
馃毇 ANMAT prohibi贸 la venta de una salsa de tomate y un aceite de oliva por irregularidades en sus registros y etiquetado. La medida busca proteger la salud p煤blica ante productos ilegales detectados en San Juan, Mendoza y La Rioja.



La Administraci贸n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog铆a M茅dica (ANMAT) dispuso la prohibici贸n de la elaboraci贸n, fraccionamiento y comercializaci贸n de una salsa de tomate y un aceite de oliva tras detectar graves irregularidades en sus registros y etiquetado. La medida, publicada en el Bolet铆n Oficial, busca proteger la salud p煤blica ante la circulaci贸n de productos ilegales en el mercado argentino.
Seg煤n informaron fuentes oficiales, la salsa de tomate "Profec铆a", que se presentaba como libre de gluten y elaborada por Jarama S.R.L. en San Juan, fue retirada del mercado luego de que la propia empresa denunciara el uso indebido de su marca y registros sanitarios. La investigaci贸n, iniciada por el Ministerio de Salud de San Juan y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), permiti贸 constatar la presencia del producto falsificado en un comercio de Luj谩n de Cuyo, Mendoza. "El producto carece de registros sanitarios v谩lidos y est谩 falsamente rotulado, lo que impide conocer su origen y condiciones de elaboraci贸n", se帽alaron desde ANMAT.
En paralelo, el organismo prohibi贸 la venta del aceite de oliva "Rioja Oliva", que se comercializaba con datos ap贸crifos de La Rioja. La denuncia de un consumidor ante el INAL motiv贸 la investigaci贸n, que concluy贸 que los n煤meros de registro consignados en el envase no exist铆an. Las autoridades bromatol贸gicas de San Luis, C贸rdoba y La Rioja confirmaron la falsedad de los registros, lo que llev贸 a la prohibici贸n total del producto en todo el pa铆s y en plataformas online.
La ANMAT notific贸 a todas las autoridades sanitarias del pa铆s y recomend贸 el retiro inmediato de ambos productos, enfatizando la importancia de la trazabilidad y los controles en la cadena alimentaria. "La medida se tom贸 para proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de alimentos cuya inocuidad no puede garantizarse", explicaron desde el organismo.
Estas disposiciones refuerzan la pol铆tica de control y fiscalizaci贸n de alimentos en Argentina, en un contexto de creciente preocupaci贸n por la seguridad alimentaria y la proliferaci贸n de productos ilegales. Se espera que la medida sirva de advertencia a fabricantes y comerciantes sobre la importancia de cumplir con la normativa vigente y garantizar la calidad de los productos ofrecidos al p煤blico.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Picante an谩lisis de V铆ctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno
18 de septiembre de 2025

Tres libertarios pegaron el faltazo para no respaldar los vetos de Milei y desaf铆an a Menem
18 de septiembre de 2025
Cambia el pron贸stico: qu茅 d铆a vuelven las tormentas y el fr铆o a Buenos Aires
17 de septiembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.