Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Goya

Leonardo Cositorto blanqueó su vínculo con Diego Santilli y aseguró que aportó 32.500 dólares a su campaña

• Leonardo Cositorto, preso por estafas, afirma haber aportado $32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli en 2021. Santilli niega cualquier vínculo. El caso reaviva polémicas sobre financiamiento político y vínculos con Generación Zoe. #Política #Seguridad

Leonardo Cositorto blanqueó su vínculo con Diego Santilli y aseguró que aportó 32.500 dólares a su campaña - Image 1
Leonardo Cositorto blanqueó su vínculo con Diego Santilli y aseguró que aportó 32.500 dólares a su campaña - Image 2
Leonardo Cositorto blanqueó su vínculo con Diego Santilli y aseguró que aportó 32.500 dólares a su campaña - Image 3
1 / 3

Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y actualmente condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, volvió a estar en el centro de la polémica tras declarar desde la cárcel que aportó 32.500 dólares a la campaña electoral de Diego Santilli en 2021. La declaración fue realizada en una entrevista radial desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, donde Cositorto cumple su condena por liderar una red de inversiones fraudulentas que afectó a más de 100 personas y generó un daño económico superior a los 776 millones de pesos.

Según el testimonio de Cositorto, el aporte se realizó antes de las elecciones generales de 2021, tras un almuerzo con varios dirigentes políticos, entre ellos Santilli, Horacio Rodríguez Larreta y Martiniano Molina. "Me invitaron a comer y me dijeron que necesitaban plata para la campaña. Yo aporté el 50%", relató Cositorto, quien también aseguró haber colaborado con el auto de carrera del hijo de Santilli. "No tengo problemas con Diego, pero no quiero que me niegue", insistió.

Por su parte, Diego Santilli, actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, negó rotundamente cualquier vínculo con Cositorto y Generación Zoe. "No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida", afirmó Santilli en 2022, cuando fue consultado por la supuesta relación en medio de una campaña en redes sociales impulsada por seguidores de Javier Milei. El legislador calificó las acusaciones como una "burda operación política" y explicó que su presencia en eventos donde Cositorto estaba presente fue meramente protocolar.

La controversia se intensificó tras la condena de Cositorto, quien fue hallado culpable de liderar un esquema piramidal que prometía ganancias extraordinarias a sus víctimas, operando bajo el sello de Generación Zoe. El fallo judicial detalló cómo la organización captaba fondos con promesas de inversión en productos financieros, pero en realidad funcionaba como un clásico esquema Ponzi.

El caso reaviva el debate sobre la transparencia en el financiamiento de campañas políticas en Argentina y la posible influencia de organizaciones fraudulentas en el ámbito político. Mientras Cositorto insiste en su versión y critica que lo nieguen públicamente, Santilli se mantiene firme en su postura de desvinculación total. La situación genera preocupación sobre los mecanismos de control y fiscalización de los aportes electorales, en un contexto donde la relación entre política y financiamiento sigue siendo motivo de controversia.

Fuentes

Politicargentina

10 de julio de 2025

var meses = ["01", "02", "03", "04", "05", "06", "07", "08", "09", "10", "11", "12"]; var diasSemana = ["DOMINGO", "LUNES", "MARTES", "MIERCOLES", "JUEVES", "VIERNES", "SABADO"...

Leer más

Pagina12

8 de octubre de 2025

EN VIVO “Yo le di 32.500 dólares”, lanzó Leonardo Cositorto este martes desde la cárcel, en una entrevista radial. Desde su celda en Corrientes, el creador de Generación Zoe volvió a poner al diputad...

Leer más

Ambito

8 de octubre de 2025

El fundador de Generación Zoe, condenado a 12 años de prisión por estafas reiteradas, apuntó contra el diputado por "negarlo". Leonardo Cositorto aseguró que aportó u$s32.500 a la campaña de Santilli...

Leer más

Tiempoar

10 de julio de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones.