Volver a noticias
16 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Diputados repudiaron los ataques homofóbicos contra el rosarino Esteban Paulón

- Diputados repudiaron ataques homofóbicos contra Esteban Paulón y hostigamiento digital a Julia Mengolini. - Se debatió el impacto de discursos de odio y la necesidad de límites legales. - Amplio respaldo político, salvo LLA. #NoAlOdio 🏳️‍🌈

Diputados repudiaron los ataques homofóbicos contra el rosarino Esteban Paulón - Image 1
Diputados repudiaron los ataques homofóbicos contra el rosarino Esteban Paulón - Image 2
Diputados repudiaron los ataques homofóbicos contra el rosarino Esteban Paulón - Image 3
1 / 3

La Cámara de Diputados de la Nación expresó un contundente repudio a los ataques homofóbicos sufridos por el legislador Esteban Paulón y al hostigamiento digital contra la periodista Julia Mengolini, en el marco de una reunión de la Comisión de Mujeres y Diversidad. El dictamen, que contó con el respaldo de la mayoría de los bloques parlamentarios salvo La Libertad Avanza, fue impulsado tras la viralización de un video del programa "La Misa" del canal de streaming Carajo, donde Paulón fue falsamente acusado de pedofilia y objeto de amenazas y deseos de enfermedad por su orientación sexual.

Durante la sesión, Paulón agradeció el apoyo transversal y remarcó: “Atacar a un diputado por sus opiniones políticas utilizando un vector tan sensible como la orientación sexual y vinculándolo con la pedofilia es algo que no podemos aceptar en esta casa”. El legislador subrayó el impacto de estos discursos en la sociedad, especialmente en personas LGBTIQ+ sin protección institucional. “No terminan de dimensionar el daño que pueden hacer. No es un daño personal”, reflexionó.

La periodista Julia Mengolini también expuso ante los diputados el hostigamiento digital que sufre, incluyendo amenazas, insultos y la difusión de videos pornográficos falsos generados con inteligencia artificial. Mengolini denunció que el presidente Javier Milei y su entorno alentaron la campaña en su contra, lo que la llevó a presentar una denuncia penal y solicitar custodia policial. “Queremos sentar un precedente jurídico y por eso presentamos una denuncia penal contra el Presidente, Lilia Lemoine, Santiago Oría, el Gordo Dan, entre otros. Son muchas las pruebas”, afirmó.

El debate incluyó la participación de especialistas y referentes sociales, quienes alertaron sobre el deterioro del debate público y la necesidad de establecer límites legales al discurso de odio y al uso de inteligencia artificial en redes sociales. El ex juez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, advirtió sobre la degradación institucional y el peligro de la lógica "amigo-enemigo" en la política argentina.

El dictamen de repudio será llevado al recinto en los próximos días, en un contexto marcado por el 15° aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario y una creciente preocupación por la violencia política y digital en el país.

Fuentes

Rosario3

16 de julio de 2025

Hace 6 horas El legislador de Encuentro Federal había sido agredido en el streaming del Gordo Dan. Este martes, la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara baja avanzó con la firma de dictamen f...

Leer más

Pagina12

16 de julio de 2025

EN VIVO La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados trazó una línea roja frente al avance de los discursos de odio propalados por el presidente, sus diputados y sus usinas mediática...

Leer más

Perfil

4 de noviembre de 2024

La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados debatió este martes distintos proyectos que repudian las agresiones sufridas por el legislador Esteban Paulón (Encuentro Federal) y la per...

Leer más

Tiempoar

16 de julio de 2025

Por: Verónica Benaim @VeBenaim Por: Verónica Benaim Repres...

Leer más

Eldiarioar

16 de julio de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.