Diputados repudiaron los ataques homofóbicos contra el rosarino Esteban Paulón
- Diputados repudiaron ataques homofóbicos contra Esteban Paulón y hostigamiento digital a Julia Mengolini. - Se debatió el impacto de discursos de odio y la necesidad de límites legales. - Amplio respaldo político, salvo LLA. #NoAlOdio 🏳️🌈



La Cámara de Diputados de la Nación expresó un contundente repudio a los ataques homofóbicos sufridos por el legislador Esteban Paulón y al hostigamiento digital contra la periodista Julia Mengolini, en el marco de una reunión de la Comisión de Mujeres y Diversidad. El dictamen, que contó con el respaldo de la mayoría de los bloques parlamentarios salvo La Libertad Avanza, fue impulsado tras la viralización de un video del programa "La Misa" del canal de streaming Carajo, donde Paulón fue falsamente acusado de pedofilia y objeto de amenazas y deseos de enfermedad por su orientación sexual.
Durante la sesión, Paulón agradeció el apoyo transversal y remarcó: “Atacar a un diputado por sus opiniones políticas utilizando un vector tan sensible como la orientación sexual y vinculándolo con la pedofilia es algo que no podemos aceptar en esta casa”. El legislador subrayó el impacto de estos discursos en la sociedad, especialmente en personas LGBTIQ+ sin protección institucional. “No terminan de dimensionar el daño que pueden hacer. No es un daño personal”, reflexionó.
La periodista Julia Mengolini también expuso ante los diputados el hostigamiento digital que sufre, incluyendo amenazas, insultos y la difusión de videos pornográficos falsos generados con inteligencia artificial. Mengolini denunció que el presidente Javier Milei y su entorno alentaron la campaña en su contra, lo que la llevó a presentar una denuncia penal y solicitar custodia policial. “Queremos sentar un precedente jurídico y por eso presentamos una denuncia penal contra el Presidente, Lilia Lemoine, Santiago Oría, el Gordo Dan, entre otros. Son muchas las pruebas”, afirmó.
El debate incluyó la participación de especialistas y referentes sociales, quienes alertaron sobre el deterioro del debate público y la necesidad de establecer límites legales al discurso de odio y al uso de inteligencia artificial en redes sociales. El ex juez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, advirtió sobre la degradación institucional y el peligro de la lógica "amigo-enemigo" en la política argentina.
El dictamen de repudio será llevado al recinto en los próximos días, en un contexto marcado por el 15° aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario y una creciente preocupación por la violencia política y digital en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "A la guerra con este enfermo mental", el apoyo del Gordo Dan a Tronco tras el cierre de listas de La Libertad Avanza
18 de agosto de 2025

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
18 de agosto de 2025
Milei se mete en la campaña bonaerense y proyecta más visitas al conurbano
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.