Autorizan a otra aerolínea internacional a operar en el país: ofrecerá vuelos entre Madrid y Buenos Aires
✈️ Plus Ultra, aerolínea española, fue autorizada a operar vuelos entre Madrid y Buenos Aires desde mayo 2026. Más competencia y tarifas promocionales desde US$633. Medida enmarcada en la política de cielos abiertos. #Argentina #Aviación

El Gobierno argentino oficializó este jueves la autorización para que la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas opere vuelos regulares y no regulares entre Madrid y Buenos Aires. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la Disposición 40/2025 y firmada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, se enmarca en la política de cielos abiertos y desregulación aérea impulsada por el Ejecutivo nacional.
La compañía española, de perfil low cost, comenzará a operar la ruta a partir del 23 o 24 de mayo de 2026, con dos frecuencias semanales y la posibilidad de ampliar a cuatro vuelos semanales en julio, dependiendo de la demanda y la disponibilidad de flota. Las tarifas promocionales para los vuelos de ida y vuelta parten desde 550 euros (US$633) en clase turista y 1550 euros (US$1786) en clase ejecutiva, aunque otras fuentes citan precios iniciales de US$930 y US$2780 respectivamente. Los pasajes ya están disponibles para la venta en la web de la aerolínea.
La decisión de habilitar a Plus Ultra responde a la estrategia de abrir el mercado aéreo argentino a operadores internacionales, tras la derogación de la ley 19.030 mediante el DNU 70/2023. Esta reforma permite que aviones y tripulantes extranjeros operen en el país y otorga libertad tarifaria a las empresas, eliminando restricciones previas que favorecían a Aerolíneas Argentinas en vuelos de cabotaje.
Plus Ultra se suma así a Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa en la ruta Madrid-Buenos Aires, en un contexto de creciente demanda de vuelos entre ambos países. España se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los argentinos, tanto por turismo como por motivos familiares, y la mayor competencia podría contribuir a moderar los precios, que en 2024 superaron los US$1600 en temporada alta.
La aerolínea, fundada en 2011 por exdirectivos de Air Madrid, busca fortalecer su presencia en América Latina y ya opera en Bogotá, Cartagena de Indias, Lima y Caracas. Además, Plus Ultra destaca su política de sostenibilidad ambiental, avalada por la certificación IEnvA de la IATA, y su compromiso con la mejora continua en materia medioambiental.
La apertura del mercado aéreo argentino y la llegada de nuevos operadores internacionales marcan un cambio significativo en la conectividad y la competencia, con potenciales beneficios para los usuarios y el sector turístico. El Gobierno espera que estas medidas impulsen la inversión y modernización del transporte aéreo en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Karina Milei convocó a la mesa política de LLA por la estrategia en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la reforma laboral
20 de noviembre de 2025

Nuevos chats entre Spagnuolo y Calvete revelan datos sobre un viaje frustrado a Israel
20 de noviembre de 2025

Memorias de Vuelta de Obligado: la trama secreta de las negociaciones de Rosas frente a Inglaterra y Francia
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.