Volver a noticias
16 de julio de 2025
Salud
San Juan

Miércoles con viento fuerte y posibilidad de tormentas para San Juan

- 🌬️ Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos y tormentas. - Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias aisladas previstas para martes y miércoles. - Recomendaciones: asegurar objetos y evitar salidas al aire libre.

Miércoles con viento fuerte y posibilidad de tormentas para San Juan - Image 1
Miércoles con viento fuerte y posibilidad de tormentas para San Juan - Image 2
1 / 2

San Juan se encuentra bajo alerta amarilla por la llegada de fuertes vientos y tormentas, según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno comenzó a sentirse desde la tarde del martes 15 de julio, con ráfagas que alcanzaron hasta 69 kilómetros por hora y se intensificaron durante la noche. Para el miércoles 16, se prevé que las condiciones climáticas continúen inestables, con lluvias dispersas y actividad eléctrica, especialmente hacia el cierre de la jornada.

Las temperaturas, que durante los últimos días se mantuvieron inusualmente cálidas para la época, experimentarán un marcado descenso. El SMN anticipa mínimas de 16°C y máximas que podrían llegar a 28°C durante el día, pero descenderán bruscamente por la noche. En la zona cordillerana, las ráfagas podrían superar los 100 km/h, mientras que en áreas llanas se esperan picos de hasta 70 km/h. Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan asegurar objetos que puedan volarse y evitar salidas al aire libre en zonas expuestas.

La alerta amarilla afecta a varios departamentos, incluyendo Capital, Rawson, Santa Lucía y zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento. El fenómeno marca el fin de un período de temperaturas superiores a lo normal, conocido como "veranito" invernal, y da inicio a una etapa de clima más frío y variable. "Hoy ya se nos termina este veranito en pleno invierno", señaló Marisa Massieri, especialista del SMN, quien también advirtió sobre la importancia de tomar recaudos frente a las tormentas y el viento fuerte.

El SMN prevé que los próximos meses estarán marcados por temperaturas por encima del promedio y precipitaciones por debajo de lo habitual, lo que podría generar más episodios de cambios bruscos y afectar la salud de la población. Las autoridades insisten en la necesidad de mantenerse informados a través de los canales oficiales y no subestimar las alertas meteorológicas emitidas para cada región. "No dejar cosas sueltas, evitar andar en la calle en lo posible por lo que va a ser el viento", recomendó Massieri.

La población de San Juan se mantiene atenta a la evolución del clima, preocupada por el impacto en actividades cotidianas y posibles daños materiales. El miércoles promete una mezcla de calma diurna y dinamismo climático al caer la tarde, algo habitual en pleno invierno sanjuanino.

Fuentes

Tiempodesanjuan

16 de julio de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El Servicio Meteorológico Nacional anuncia un día típico de invierno en San Juan, con t...

Leer más

Diariohuarpe

15 de julio de 2025

El martes 15 de julio estará marcado por ráfagas fuertes y el miércoles podrían registrarse lluvias matinales, según el SMN. Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional, este mart...

Leer más

Cadenasudeste

16 de julio de 2025

En diálogo con Ricardo, Marisa Massieri, advirtió sobre tormentas fuertes, ráfagas de viento y un marcado descenso de temperatura que pondrá fin al período de temperaturas inusualmente cálidas. Maris...

Leer más

Diariodecuyo

16 de julio de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Desde Dirección de Protección Civil informaron que, durante la tarde del martes 15 de julio, se prevé la ocurrencia de viento Zo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de la noticia.
Actualidad
Considera la actualización y vigencia de los datos meteorológicos presentados.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces y recomendaciones de expertos o autoridades.