Milei elecciones 2025: recesión, salarios bajos y consumo en caída
• Milei enfrenta elecciones con recesión y salarios bajos • Empresarios apoyan el ajuste, pymes e industria preocupadas • Oposición desafía con leyes sensibles • Disciplina fiscal vs. malestar social #Argentina #Economía #Política 🇦🇷



El gobierno de Javier Milei enfrenta las elecciones legislativas de medio término en un contexto económico marcado por la recesión, caída del consumo y salarios deprimidos. A diferencia de gestiones anteriores, que apostaban a medidas expansivas para estimular el bienestar en años electorales, la administración actual prioriza la disciplina fiscal y la baja de la inflación, incluso a costa de un deterioro social y laboral.
Los indicadores económicos muestran una caída de la actividad, con el empleo en retroceso y el salario real por debajo de la inflación. En el primer trimestre de 2025, la tasa de empleo descendió a 44,4% y la desocupación subió a 7,9%. El salario mínimo se ajustó en tramos, pero siempre por debajo de la inflación, consolidando la pérdida de poder adquisitivo. La industria y la construcción permanecen en niveles bajos, y desde noviembre de 2023 se registra una destrucción neta de puestos asalariados registrados.
El círculo empresarial más poderoso, reunido en el Council of the Americas, respalda el rumbo económico de Milei, valorando la estabilidad macroeconómica y el equilibrio fiscal. Sin embargo, sectores industriales y pymes expresan preocupación por la caída de la actividad y el impacto de las tasas de interés elevadas. "El 70% de la industria pasa una situación de caída de la producción debido a la caída del mercado interno", señaló Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos.
En el plano político, la oposición parlamentaria desafía al oficialismo con leyes sensibles, como la emergencia de discapacidad y jubilaciones, buscando exponer los límites sociales del ajuste. El gobierno, por su parte, apuesta a que la disciplina fiscal y la baja inflación sean valoradas por el electorado, confiando en que el desgaste social será compensado por la estabilidad económica.
El modelo libertario de Milei, apoyado por sectores financieros y agroexportadores, genera tensiones con la industria, las pymes y los trabajadores, mientras la recesión y el ajuste profundizan el malestar social. El resultado electoral será clave para definir la sostenibilidad del modelo y el futuro político del oficialismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el bloque de LLA en el Senado se reúne hoy para definir su estrategia sobre la asunción de la cuestionada Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

La Justicia autorizó una cirugía a un recién nacido pese a que sus padres se oponían por motivos religiosos
27 de noviembre de 2025

Detuvieron a Nicolás Payarola, el abogado que estafó a Gonzalo Montiel en casi U$S 700.000
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.