Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Mendoza

Que resista el puente de las rutas 7 y 15, el motivo por el que está frenado el traslado del reactor de Impsa

• Megaoperativo en Mendoza: traslado del reactor HG-D-3501 de Impsa para YPF se detiene por falta de refuerzos en puentes clave. • El retraso impacta en la producción de diésel y el cronograma. • Se esperan autorizaciones técnicas para continuar. 🚧

Que resista el puente de las rutas 7 y 15, el motivo por el que está frenado el traslado del reactor de Impsa - Image 1
Que resista el puente de las rutas 7 y 15, el motivo por el que está frenado el traslado del reactor de Impsa - Image 2
Que resista el puente de las rutas 7 y 15, el motivo por el que está frenado el traslado del reactor de Impsa - Image 3
1 / 3

El traslado del reactor de hidrodesulfuración HG-D-3501, fabricado por Impsa para YPF, se ha convertido en uno de los operativos logísticos más grandes realizados en Mendoza. Con un peso de 456 toneladas y casi 40 metros de longitud, la pieza inició su recorrido desde la planta de Impsa en Godoy Cruz con destino a la refinería de YPF en Luján de Cuyo. Sin embargo, el operativo se encuentra actualmente detenido en la intersección de Boedo y Acceso Sur debido a que los puentes de la Ruta Nacional 7 y la Ruta Provincial 15 no están en condiciones de soportar el peso del reactor.

La empresa encargada del traslado, junto con autoridades de Vialidad Nacional, han decidido esperar a que se completen los refuerzos estructurales y los cálculos de factibilidad técnica antes de continuar. "La empresa está esperando que se les dé una autorización por parte de Vialidad Nacional para continuar con su recorrido", explicó Claudio Machuca, jefe de la Policía Vial de Mendoza. Se estima que la autorización podría llegar recién el martes 19 de agosto, una vez que se completen los estudios técnicos requeridos.

El retraso en el traslado no solo afecta el cronograma previsto, que originalmente era de tres días, sino que también impacta en la producción de diésel en la refinería de YPF. El reactor HG-D-3501 es esencial para la nueva unidad de Hidrodesulfuración (HDS II), que permitirá reducir el contenido de azufre en el diésel a solo 10 partes por millón, cumpliendo con normativas ambientales internacionales y mejorando la calidad del combustible producido en Mendoza.

La construcción del reactor involucró a más de 300 trabajadores mendocinos y requirió procesos de soldadura de última generación, además de componentes provenientes de cinco países. Empresarios del sector metalúrgico han destacado la capacidad de la industria local para afrontar proyectos de gran envergadura, subrayando la importancia de la modernización de la refinería para la economía regional y nacional.

Mientras tanto, el operativo cuenta con un importante despliegue de seguridad y logística, incluyendo cortes de tránsito y desvíos en varias rutas y puentes. Las autoridades han reiterado que no se asumirán riesgos hasta contar con todas las garantías técnicas necesarias. El avance del traslado es seguido de cerca por la comunidad y los actores del sector energético, atentos a las implicancias que tendrá en la producción y abastecimiento de combustibles en el país.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La provincia de Mendoza fue escenario este viernes de un megaoperativo sin precedentes: el traslado del reactor de hidrodesul...

Leer más

Mendoza

11 de agosto de 2013

...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El histórico operativo para trasladar un reactor de 456 toneladas desde Impsa hasta la destilería de YPF en Luján de Cuyo se ...

Leer más

Losandes

14 de agosto de 2025

Se construyó en Mendoza con la participación de más de 300 personas y llegará a la refinería para mejorar la producción de diésel. El reactor de Impsa que irá a la refinería de YPF Foto: El reactor...

Leer más

Godoycruz

16 de agosto de 2025

Municipalidad de Godoy Cruz Dirección Rivadavia 448 Horario Lunes a viernes de 9 a 16 h Diego Costarelli Intendente...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación técnica sobre el operativo y el reactor.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo relevante sobre el proyecto y su importancia.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.