Victoria Villarruel habló en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo: "Es un momento difícil y bast...
• Villarruel habló desde Chubut tras el escándalo por presuntas coimas en ANDIS • Calificó el momento como "difícil y confuso" • Reafirmó su rol institucional y evitó confrontar directamente • Reacciones políticas intensas y pedidos de esclarecimiento



La vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció públicamente desde Chubut en medio del escándalo por presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra audios atribuidos al exdirector Diego Spagnuolo y menciona supuestos retornos de dinero para Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Durante su visita oficial, Villarruel calificó el contexto político como “difícil y bastante confuso”, y subrayó que cumple su rol institucional con “responsabilidad y rectitud”, evitando referirse directamente a las acusaciones que sacuden al gobierno nacional.
En el marco de los actos por el aniversario de Río Mayo y la inauguración de obras en Comodoro Rivadavia, Villarruel enfatizó: “Nos acostumbramos a que los vicepresidentes eran una figura decorativa que no hacía absolutamente nada y no es mi caso. Yo vengo a cumplir el rol que tiene por la Constitución y parte de ese rol es tratar con los senadores y los gobernadores”. La vicepresidenta remarcó que su tarea consiste en recorrer provincias, reunirse con mandatarios locales y atender las demandas regionales, asegurando que lo hace “con probidad y de acuerdo a lo que necesita el país”.
El escándalo por presuntas coimas en la compra de medicamentos generó intensas reacciones en el arco político. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acusó a Villarruel de formar parte de “una banda de corruptos”, mientras que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner exigió explicaciones al presidente Milei y calificó el hecho como “infinitamente grave en términos de responsabilidad penal”. Diputados del Frente de Izquierda presentaron un pedido de interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, reclamando el esclarecimiento total y sanciones ejemplares para los involucrados.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó restar importancia al tema, sugiriendo que se trata de una “operación” vinculada al período preelectoral. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se limitó a repostear en redes sociales un análisis sobre el uso de escándalos políticos en campañas electorales. El diputado Ricardo López Murphy consideró que el silencio oficial es “la peor respuesta” y que el gobierno enfrenta una “prueba de fuego” para demostrar su compromiso con la transparencia.
El episodio se desarrolla en un contexto de tensión interna en el oficialismo y distanciamiento entre Villarruel y el presidente Milei. La conformación del frente Provincias Unidas, integrado por varios gobernadores, suma un nuevo actor a la escena política de cara a las próximas elecciones legislativas. El desenlace del caso ANDIS podría tener implicancias significativas para la estabilidad del gobierno y la confianza pública en las instituciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el bloque de LLA en el Senado se reúne hoy para definir su estrategia sobre la asunción de la cuestionada Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

La Justicia autorizó una cirugía a un recién nacido pese a que sus padres se oponían por motivos religiosos
27 de noviembre de 2025

Detuvieron a Nicolás Payarola, el abogado que estafó a Gonzalo Montiel en casi U$S 700.000
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.