Volver a noticias
15 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Decretan feriado el lunes 20 de octubre: por qué y quiénes lo disfrutarán

• El Gobierno decretó feriado nacional el lunes 20 de octubre, generando un "finde XXL". • Busca impulsar el turismo y la economía regional. • Sectores productivos y turísticos debaten su impacto. 🇦🇷 #Feriado #Turismo

Decretan feriado el lunes 20 de octubre: por qué y quiénes lo disfrutarán - Image 1
Decretan feriado el lunes 20 de octubre: por qué y quiénes lo disfrutarán - Image 2
1 / 2

El Gobierno nacional decretó que el lunes 20 de octubre de 2025 será feriado en todo el territorio argentino, sumando así un nuevo fin de semana largo al calendario anual. La medida, oficializada mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, tiene como principal objetivo fomentar el turismo interno y dinamizar las economías regionales, en un contexto donde los fines de semana largos se han consolidado como un motor clave para el sector turístico y comercial.

Según lo dispuesto, el feriado será de carácter obligatorio y no trasladable, lo que implica que la mayoría de los trabajadores del sector público y privado tendrán la jornada libre. Aquellos que deban prestar servicios ese día recibirán la remuneración especial establecida por la legislación laboral vigente. El sector público funcionará con guardias mínimas y las escuelas permanecerán cerradas, mientras que el Banco Central ajustará su calendario de operaciones, cerrando los mercados cambiarios y de valores durante esa jornada.

El anuncio fue bien recibido por el Ministerio de Turismo y Deportes, que destacó el impacto positivo de los fines de semana largos en la economía nacional. Según cifras oficiales, cada feriado genera más de dos millones de desplazamientos turísticos y una ocupación hotelera superior al 80% en los principales destinos del país. Operadores turísticos y hoteleros ya comenzaron a ofrecer promociones y paquetes especiales para aprovechar la demanda anticipada.

Sin embargo, la medida también generó debates en el ámbito empresarial. Mientras la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró el alivio económico que representa para pymes turísticas y comerciales, cámaras industriales advirtieron sobre posibles efectos negativos en la productividad de ciertos sectores. Especialistas en economía laboral señalaron que una adecuada planificación puede mitigar estos impactos y que la tendencia internacional apunta a priorizar el equilibrio entre trabajo y descanso.

El nuevo feriado se enmarca en la Ley N.º 27.399, que faculta al Ejecutivo a establecer hasta tres feriados turísticos por año. Con esta incorporación, el calendario 2025 consolida una estrategia de descansos distribuidos para potenciar el turismo y el consumo interno, equilibrando la productividad con la recreación y el bienestar social.

Fuentes

A24

16 de octubre de 2025

El Gobierno nacional oficializó que el lunes 20 de octubre será feriado en todo el país, sumando así una nueva jornada de descanso al calendario y transformando el fin de semana previo en un “finde XX...

Leer más

Tycsports

16 de octubre de 2025

El Ejecutivo decretó oficialmente que el lunes 20 de octubre será feriado nacional, convirtiendo al fin de semana previo en un descanso extendido. Esta medida impacta el calendario laboral y abre la p...

Leer más

Cba24n

16 de octubre de 2025

El último trimestre del año ya ofreció su jornada “marcada con rojo”, asociada al turismo y el descanso. Pero aún quedan cuatro días para resaltar en lo que resta de 2025. Se trata, puntualmente, de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el mes de noviembre los argentinos podrán disfrutar de un día no laborable y un feriado que configuran un fin de semana extralargo. Este descanso extendido tendrá cuatro días y será el último de es...

Leer más

Eldestapeweb

16 de octubre de 2025

El calendario de feriados de Argentina ofrece en noviembre 2025 un nuevo motivo para planificar una escapada o disfrutar de unos días de descanso. Tras el fin de semana largo de octubre, el mes siguie...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco normativo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.