Mauricio Macri cruzó a Milei por las denuncias de corrupción: "Gobiernan hace un año y medio y no subieron un solo lugar en el ranking de transparencia"
📢 Macri critica a Milei por corrupción y bloqueos políticos. Acusa a Karina Milei de frenar alianzas clave. Tensión entre PRO y LLA podría beneficiar al peronismo en Buenos Aires. ¿Habrá acuerdo tras las elecciones porteñas? 🤔🇦🇷



En medio de la campaña electoral porteña y las negociaciones políticas en la provincia de Buenos Aires, el expresidente Mauricio Macri ha intensificado sus críticas hacia el gobierno de Javier Milei y su equipo, particularmente hacia Karina Milei, hermana del presidente y figura clave en La Libertad Avanza (LLA). Las tensiones entre el PRO y LLA han escalado, dificultando acuerdos electorales clave.
Durante una entrevista reciente, Macri cuestionó la gestión de Milei en términos de transparencia, señalando que Argentina no ha mejorado su posición en el Índice de Percepción de la Corrupción, permaneciendo en el puesto 89 desde el inicio del gobierno libertario. "Empiecen a barrer por casa", declaró Macri, destacando los avances logrados durante su mandato (2015-2019), cuando el país subió del puesto 107 al 66 en el ranking de transparencia.
Además, Macri acusó a Karina Milei de bloquear alianzas entre el PRO y LLA en varios distritos, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires y Chaco. Según el expresidente, estas decisiones han impedido la formación de un frente común para las elecciones. "Por una decisión de Karina Milei, no hay otra explicación", afirmó Macri, quien también criticó a exdirigentes del PRO que se unieron al gobierno libertario, calificándolos de oportunistas.
Por su parte, Javier Milei respondió con fuertes críticas al PRO, acusándolos de no cumplir promesas y de mantener políticas "socialistas". En un acto reciente, Milei afirmó que el PRO ha gobernado la Ciudad de Buenos Aires durante 17 años sin cumplir con sus compromisos, y destacó la necesidad de un cambio radical en la política argentina.
Las negociaciones entre ambos partidos están actualmente congeladas, con la expectativa de que se retomen después de las elecciones porteñas del 18 de mayo. Sin embargo, las tensiones internas y las declaraciones cruzadas complican las posibilidades de un acuerdo. Analistas políticos advierten que esta división podría beneficiar al peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde ambos partidos compiten por el mismo electorado.
En este contexto, el futuro de las alianzas políticas en Argentina sigue siendo incierto. Mientras el PRO busca mantener su hegemonía en la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza intenta consolidarse como una fuerza política nacional. Las elecciones porteñas serán un termómetro clave para medir el impacto de estas tensiones en el panorama político general.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La barra de Sebastián Pareja, el brazo ejecutor de Karina Milei y los Menem para hacer caja y ganar territorialidad
3 de mayo de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Karina Milei se mostró con su mascota Thor en Casa Rosada en un evento de perritos
3 de mayo de 2025

El Gobierno profundiza su interna por el armado de La Libertad Avanza: críticas y acusaciones cruzadas
2 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.