Volver a noticias
11 de agosto de 2025
Politica
Argentina

La ventaja de Magario puede definir la elección | Nueva encuesta de Proyección alimenta la preocupación de los Milei

• Encuestas en Provincia de Buenos Aires muestran paridad entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. • Tercera Sección: ventaja peronista; resto, escenario abierto. • Economía e inseguridad, principales preocupaciones. • Indecisos aún altos.

La ventaja de Magario puede definir la elección | Nueva encuesta de Proyección alimenta la preocupación de los Milei - Image 1
La ventaja de Magario puede definir la elección | Nueva encuesta de Proyección alimenta la preocupación de los Milei - Image 2
La ventaja de Magario puede definir la elección | Nueva encuesta de Proyección alimenta la preocupación de los Milei - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre, se presentan como una de las contiendas más reñidas de los últimos años. Diversos sondeos realizados por consultoras como Proyección y Rubikon Intel muestran un escenario de empate técnico entre Fuerza Patria, encabezada por el gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario, y La Libertad Avanza, el frente liderado por el presidente Javier Milei junto al PRO.

La Tercera Sección Electoral, que abarca el sur del conurbano bonaerense y concentra más de 4,6 millones de electores, se mantiene como el bastión peronista, con una ventaja de entre 10 y 15 puntos sobre los libertarios. En contraste, la Primera Sección, que incluye distritos del norte y oeste del Gran Buenos Aires, muestra una tendencia favorable a La Libertad Avanza, con diferencias que oscilan entre 4 y 15 puntos según la fuente consultada. El resto de las secciones, que incluyen el interior provincial y la capital, presentan escenarios abiertos y fragmentados, donde partidos locales como Hechos y Somos Buenos Aires pueden incidir en el reparto de bancas.

La campaña electoral se ha intensificado en distritos clave como La Matanza, donde Milei y Kicillof realizaron actos y recorridas en busca de consolidar sus apoyos. Mientras el oficialismo provincial pone el foco en la defensa de la producción y el empleo, los candidatos libertarios y aliados del PRO insisten en la inseguridad y la necesidad de un cambio profundo en la gestión pública.

Según los relevamientos, la inseguridad es la principal preocupación de los bonaerenses (51,5%), seguida por los bajos salarios (49,8%), la inflación (35,6%) y el desempleo (25,1%). Estas problemáticas dominan el debate público y la agenda de campaña, en un contexto de alta volatilidad económica y desconfianza social. El nivel de indecisos sigue siendo elevado, superando el 10% en varias secciones, lo que podría ser determinante en el resultado final.

Analistas advierten que el desconocimiento de los candidatos y la polarización creciente, alimentada por el uso de fake news y respuestas inmediatas de los principales actores, podrían alterar el desenlace de la elección. El resultado provincial no solo definirá la composición legislativa bonaerense, sino que también tendrá impacto en la estrategia nacional de los partidos de cara a los comicios de octubre.

En suma, la elección bonaerense se perfila como un termómetro político y social, donde la paridad y la incertidumbre predominan, y donde cada voto puede ser decisivo para el futuro político de la provincia y del país.

Fuentes

Pagina12

12 de agosto de 2025

EN VIVO Una nueva encuesta preocupa al oficialismo nacional. Las fake news como principal recurso de campaña ante un escenario desfavorable y la respuesta inmediata del gobernador. La primera encues...

Leer más

Cenital

9 de julio de 2025

Inicio Newsletters Off the record Sin un panorama claro, La Libertad Avanza y el peronismo intentan hacer pie ante sus propias dificultades. La Libertad Avanza busca despejar el panorama luego de ...

Leer más

Tiempoar

8 de septiembre de 2025

Por: Jorgelina Naveiro @jornaveiro Por: Jorgelina Naveiro ...

Leer más

Clarin

7 de agosto de 2025

Solo suscriptores Por historia, por presente, pero también por lo que implicaría a futuro, a una nueva encuesta electoral bonaerense conviene leerla por su lado B, el del principal derrotado. El estu...

Leer más

Perfil

30 de junio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.