Volver a noticias
8 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Demolieron el centro de jubilados y la cancha de bochas del Parque Saavedra

• Operativo en Parque Saavedra: demolieron una construcción ilegal que funcionaba como "Centro de Jubilados" 🏗️ • Vecinos denunciaron violencia y obras sin permiso • El Gobierno porteño recuperó el espacio público sin incidentes #BuenosAires

Demolieron el centro de jubilados y la cancha de bochas del Parque Saavedra - Image 1
Demolieron el centro de jubilados y la cancha de bochas del Parque Saavedra - Image 2
Demolieron el centro de jubilados y la cancha de bochas del Parque Saavedra - Image 3
1 / 3

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo de recuperación del espacio público en Parque Saavedra, donde una construcción ilegal funcionaba bajo la fachada de un "Centro de Jubilados". La intervención, coordinada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y con apoyo de la Policía de la Ciudad, se realizó en la avenida García del Río, entre Conde y General Ramón Freire, y respondió a reiteradas denuncias de vecinos por situaciones de violencia, amenazas y obras sin permiso.

Según informaron fuentes oficiales, la casilla de mampostería con cancha de bochas no contaba con habilitación ni autorización del Gobierno porteño. "La convivencia requiere reglas claras y respeto. Nosotros no vamos a permitir más situaciones de ocupación permanente del espacio público, que obligan a los vecinos a vivir situaciones que no eligieron. El espacio público es de todos, tiene que ser compartido, no tomado", expresó el ministro Ignacio Baistrocchi.

El operativo, realizado en horario temprano y sin incidentes, consistió en el desalojo del predio y la demolición total de la estructura ilegal con maquinaria especializada. En total, se retiraron siete camiones cargados de escombros. La medida se enmarca en una política sostenida por la gestión porteña para garantizar el uso común y seguro de los espacios públicos y evitar la proliferación de construcciones irregulares en parques y plazas.

Algunos vecinos manifestaron su apoyo a la intervención, señalando que la ocupación había generado conflictos y preocupación en la zona. Sin embargo, otras voces lamentaron la demolición, destacando que el lugar albergaba actividades culturales y sociales para jubilados y niños. "Esto era un centro de jubilados. Los domingos, los jubilados y vecinos nos juntábamos a bailar, a pasar el momento, a disfrutar el día. Una lástima lo que hicieron. Sin esto, el barrio pierde todo", expresó un vecino consultado por la prensa.

El Parque Saavedra, uno de los espacios verdes más concurridos de la Comuna 12, vuelve así a contar con un sector libre de ocupaciones irregulares, tras meses de reclamos y gestiones administrativas. Desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana no descartan futuras acciones similares en otros espacios públicos de la ciudad, reafirmando la postura oficial sobre el uso compartido y legal del espacio público.

Fuentes

Buenosaires

7 de agosto de 2025

Martes 08 de Julio de 2025 Recientemente, vecinos de la zona habían denunciado situaciones de violencia, peleas y amenazas, y en distintas oportunidades hubo intentos de avanzar con obras sin permiso...

Leer más

Infobae

8 de julio de 2025

8 Jul, 2025 Esta mañana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo de recuperación del espacio público en una de las zonas laterales de Parque Saavedra, donde una construcció...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires tiró abajo una construcción que funcionaba como centro de jubilados. Fuentes de Espacio Urbano de la ciudad indicaron a LA NACION que el lugar se presentaba co...

Leer más

Ambito

9 de julio de 2025

El gobierno porteño realizó un operativo para liberar un sector del parque que había sido ocupado de forma irregular. La intervención fue coordinada por el Ministerio de Espacio Público con apoyo de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la inclusión de diferentes puntos de vista y voces en la cobertura.
Contexto histórico y antecedentes
Evalúa si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el hecho.