Llega a la Patagonia una caravana exclusiva de 60 modelos Ferrari: cuesta casi USD 100.000 de inscripción
🚗 60 Ferraris recorren la Patagonia y el norte argentino en dos caravanas internacionales. Turismo de lujo, impacto económico y paisajes icónicos. Empresarios y fanáticos disfrutan de una experiencia única. #Argentina #Ferrari #Turismo



La Patagonia argentina y el norte del país se convierten en escenario de dos eventos automovilísticos internacionales que reúnen a empresarios y coleccionistas de alto perfil: la Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 y el Passione del Altiplano. Desde el 16 al 24 de noviembre, una caravana de 60 vehículos Ferrari recorrerá paisajes emblemáticos como Bariloche, El Calafate, el Glaciar Perito Moreno y Ushuaia, con punto de partida y llegada en Buenos Aires. Paralelamente, otra caravana de 28 a 30 Ferraris atraviesa el norte argentino, pasando por Jujuy y Salta, en una travesía que combina lujo, naturaleza y promoción turística.
La inscripción para participar en la [Ferrari Cavalcade Patagonia](/entities/entity_1762004915809_788) asciende a USD 98.000 por equipo, e incluye alojamiento en hoteles de cinco estrellas, vuelos privados, traslados, comidas y actividades exclusivas. Los organizadores han dispuesto una logística que prioriza la seguridad, recomendando el uso de modelos adaptados a caminos difíciles, como el Ferrari Purosangue, y excluyendo superdeportivos y series limitadas. En varios tramos, los autos son transportados en camiones mientras los participantes viajan en avión privado, garantizando así la movilidad y la protección de los vehículos.
El evento fue declarado de interés turístico nacional y cuenta con la colaboración de gobiernos provinciales para brindar escoltas y apoyo logístico, sin costo para el Estado. Según el secretario de Turismo, Daniel Scioli, la caravana "impulsa el turismo de alta gama, dinamiza sectores como la hotelería, gastronomía y transporte, y posiciona al país en el mapa internacional del turismo de experiencias".
En el norte argentino, la caravana Passione del Altiplano generó gran expectativa entre vecinos, turistas y fanáticos del automovilismo, quienes se acercaron a las rutas y plazas para presenciar el desfile de los vehículos de alta gama. El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la promoción turística y la visibilidad internacional de los paisajes jujeños.
Ambos eventos reflejan una tendencia creciente hacia el turismo de lujo y experiencias exclusivas en Argentina, con impacto económico y mediático. La presencia de Ferraris en rutas y ciudades del país no solo ofrece un espectáculo visual, sino que también contribuye a posicionar a la Patagonia y el norte argentino como destinos privilegiados para el turismo internacional de alta gama.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Por la fuerte caída de las ventas, hay más de 600 trabajadores afectados en dos reconocidas fábricas de electrodomésticos
5 de noviembre de 2025

Fin del tren Buenos Aires-Bahía Blanca: se llevan los muebles de la Estación Sud
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.