Gobierno lanza una línea de créditos UVA al 0% para un público específico: los detalles
• Gobierno lanza créditos UVA a tasa 0% para artistas y empresas culturales • Montos de $1,5 a $30 millones • Solicitud digital y requisitos claros • Impulso a la economía creativa argentina 🎨💸
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/602053.jpg)

El Fondo Nacional de las Artes (FNA), dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, anunció la apertura de una nueva línea de créditos UVA a tasa 0% destinada a impulsar el desarrollo y la producción cultural en Argentina. Esta iniciativa, presentada como una inversión directa en el talento nacional, está dirigida tanto a artistas y gestores culturales como a empresas del sector creativo.
La propuesta contempla tres modalidades de financiamiento, con montos que van desde $1,5 millones hasta $30 millones y plazos de devolución de hasta 48 meses. Los créditos, otorgados en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), se ajustan diariamente según el índice de precios al consumidor, lo que permite que las cuotas se actualicen conforme a la inflación. El proceso de solicitud es completamente digital y se realiza a través de la plataforma oficial del FNA.
Para acceder a los préstamos, los solicitantes deben acreditar una trayectoria comprobable en actividades artísticas o culturales. En el caso de personas físicas, si el monto solicitado supera los $3 millones, es obligatorio presentar un garante. Para empresas, se exige una garantía emitida por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) y al menos un año de balance completo. Además, los requisitos incluyen documentación específica y la evaluación de la capacidad de pago o endeudamiento.
El presidente del FNA, Tulio Andreussi Guzmán, afirmó que la revitalización de esta línea de préstamos se complementa con una gestión financiera responsable, asegurando la solidez institucional y la disponibilidad de esta herramienta para las generaciones actuales y futuras de artistas. Desde el sector cultural, la medida es vista como una oportunidad para reactivar proyectos, adquirir equipamiento y fortalecer la economía creativa en un contexto marcado por la inflación y la necesidad de recursos accesibles.
La convocatoria se enmarca en el objetivo del FNA de promover el financiamiento al sector cultural, garantizando la sustentabilidad del organismo y su rol como motor económico y creativo. Los beneficiarios podrán utilizar los fondos para diversas etapas del proceso creativo, desde la adquisición de instrumentos hasta la producción audiovisual, y tendrán la posibilidad de pre-cancelar el crédito en cualquier momento abonando las UVAs adeudadas. No se permite solicitar un nuevo préstamo hasta cancelar el anterior, asegurando así la transparencia y el correcto uso de los recursos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Por la fuerte caída de las ventas, hay más de 600 trabajadores afectados en dos reconocidas fábricas de electrodomésticos
5 de noviembre de 2025

Fin del tren Buenos Aires-Bahía Blanca: se llevan los muebles de la Estación Sud
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.