Volver a noticias
21 de junio de 2025
Salud
Mendoza

El invierno llegó con fuerza a Mendoza: frío, Zonda y alerta por nevadas

- Mendoza vive un inicio de invierno con frío intenso, heladas, viento Zonda y alerta por nevadas 🌨️ - Autoridades recomiendan precaución en rutas y zonas de montaña - Paso Cristo Redentor cerrado por condiciones climáticas

El invierno llegó con fuerza a Mendoza: frío, Zonda y alerta por nevadas - Image 1
El invierno llegó con fuerza a Mendoza: frío, Zonda y alerta por nevadas - Image 2
1 / 2

El inicio del invierno en Mendoza llegó acompañado de un marcado descenso de temperatura, heladas generalizadas y la presencia de viento Zonda en diversas zonas de la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes nevadas en la cordillera, donde se esperan acumulaciones de entre 20 y 40 centímetros, con posibilidad de superar esos valores en sectores puntuales. Además, los vientos intensos podrían generar reducción de visibilidad por viento blanco, complicando la circulación en rutas de montaña.

Durante el fin de semana, el fenómeno del viento Zonda se hizo sentir especialmente en la precordillera y en el departamento de Malargüe, con ráfagas que alcanzaron los 70 kilómetros por hora. Las temperaturas mínimas oscilaron entre 0°C y 5°C, mientras que las máximas apenas llegaron a los 13°C o 15°C, generando heladas en el llano y un ambiente típicamente invernal en toda la provincia.

Como medida preventiva, la Dirección Provincial de Defensa Civil dispuso el cierre del Paso Internacional Cristo Redentor desde el domingo, debido a la previsión de nuevas nevadas y condiciones adversas en la alta montaña. Las autoridades recomendaron a la población consultar el estado del tiempo y de las rutas antes de emprender viajes, especialmente en el marco del fin de semana largo y la apertura de la temporada de esquí en centros turísticos como Las Leñas.

El pronóstico extendido indica que el frío persistirá en los próximos días, con heladas generales y vientos leves del noreste. El fenómeno Zonda podría continuar afectando el sur provincial, mientras que en la cordillera se esperan mejoras parciales tras el ingreso del viento sur. El SMN recordó que, aunque los últimos años han sido más cálidos, este invierno muestra un retorno a temperaturas bajas y condiciones típicas de la estación.

Las autoridades provinciales y medios locales continúan monitoreando la evolución del clima, brindando información actualizada y recomendaciones para extremar precauciones, especialmente en zonas de montaña y rutas afectadas por las inclemencias del tiempo.

Fuentes

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Mendoza vive un sábado con todos los condimentos climáticos propios del comienzo del invierno. El pronóstico oficial anticipa...

Leer más

Infobae

21 de junio de 2025

22 Jun, 2025 Por Infobae Noticias Antes de partir del hogar, checa la predicción del clima en Mendoza para las siguientes horas en este sábado 21 de junio. Durante el día la temperatura alcanzará...

Leer más

Losandes

22 de junio de 2025

El inicio del invierno arrancó con bajas temperaturas y con alerta amarilla por viento en gran parte de la provincia. El pronóstico para el inicio de la semana. Pronóstico en Mendoza: frío y heladas ...

Leer más

Mendozapost

22 de junio de 2025

Este domingo 22 de junio se presentar� con condiciones meteorol�gicas adversas en Mendoza. Seg�n inform� la Direcci�n de Contingencias Clim�ticas, desde las primeras horas del d�a se espera la entrada...

Leer más

Sitioandino

22 de junio de 2025

El viento soplará en algunas localidades de precordillera y el llano. Habrá descenso de la temperatura. Conocé el pronóstico del tiempo extendido. Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana El tiemp...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos climáticos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y especificidad sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y relevante es la información publicada respecto al evento.
Contexto y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes históricos o explicaciones sobre el fenómeno.