Alerta naranja por tormentas ante la llegada de la ciclogénesis en el AMBA: cuándo mejoraría el tiempo
🔶 Alerta naranja por ciclogénesis en Buenos Aires: lluvias intensas, ráfagas y granizo. Autoridades recomiendan precaución y seguir reportes oficiales. El fenómeno se extiende hasta el miércoles. #Clima #Seguridad



El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias del centro y norte de Argentina atraviesan una situación meteorológica excepcional para la época invernal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por lluvias intensas y tormentas, en el marco de un proceso de ciclogénesis que comenzó a manifestarse desde la noche del lunes y se intensificó durante el martes.
Según el SMN, las precipitaciones podrían superar los 80 milímetros en algunas zonas, una cifra récord para el mes de agosto. Las tormentas, acompañadas por ráfagas de viento de entre 42 y 59 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo, afectan principalmente a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, pero también se extienden a provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Misiones.
El fenómeno responde al desarrollo de un centro de baja presión, conocido como ciclogénesis, que se potencia por la interacción de aire cálido y húmedo con masas de aire frío. Esta conjunción genera condiciones de inestabilidad extendida, con lluvias persistentes y vientos intensos. El martes se considera la jornada más crítica, con probabilidades de tormentas entre el 40% y el 70% y temperaturas que oscilan entre los 13 °C y 16 °C.
Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, cerrar aberturas y mantenerse alejados de árboles o estructuras inestables. El SMN mantiene actualizaciones constantes y advierte sobre la posibilidad de anegamientos, caída de ramas, cortes eléctricos y dificultades en la movilidad urbana. En el noroeste argentino, rige además una alerta por viento Zonda, que puede generar condiciones adversas adicionales.
Se espera que el miércoles marque el cierre del fenómeno, con lluvias aisladas durante la mañana y una mejora gradual hacia la tarde, aunque los vientos seguirán siendo protagonistas. El pronóstico extendido indica que, a partir del jueves, las condiciones climáticas mejorarán notablemente, con descenso de temperaturas y baja probabilidad de precipitaciones.
Este episodio pone de relieve la importancia de seguir los reportes oficiales y tomar precauciones ante fenómenos meteorológicos poco habituales en invierno, que pueden tener impacto significativo en la vida cotidiana y la infraestructura urbana.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La ANMAT advierte sobre un lote de tomate triturado: posible contaminación y gusanos
19 de agosto de 2025

“Inesperado y doloroso”: un reconocido neurocirujano fue atacado por 5 perros pitbull mientras corría
19 de agosto de 2025

Fuertes vientos sorprendieron a los salteños en la madrugada: caída de ramas y cortes de energía en zona sur
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.